'Zaragoza nunca se rinde': su autor tendrá un merecido homenaje
Esta frase, convertida en lema del zaragocismo, tiene mucha historia a sus espaldas y se remonta al siglo XIX

La Asociación Cultura Los Sitios homenajeará a Galdós
Zaragoza - Publicado el
3 min lectura
'Zaragoza nunca se rinde'. ¡Cuantas veces hemos escuchado esta frase últimamente en La Romareda! Pero, ¿sabes de donde viene? ¿Quién escribió y dijo por primera vez esta frase? Fue toda una personalidad de las letras y la política que ahora va a recibir un homenaje muy especial en Zaragoza.
La frase 'Zaragoza nunca se rinde' se ha convertido en todo un lema para la capital aragonesa. La frase original no era exactamente así, pero casi. Hemos cambiado el 'Zaragoza no se rinde' original por el 'Zaragoza nunca se rinde' actual.
El autor de esta frase es Benito Pérez Galdós en sus famosísimos Episodios Nacionales. En ellos, una de las principales figuras de las letras españolas, como es Galdós, hacía un repaso por diferentes capítulos de la historia de España durante el S.XIX. Y entre ellos, hablaba de Los Sitios de Zaragoza y de cómo nuestra ciudad resistió ante la invasión francesa.
"La reducirán a polvo. De sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo, pero de entre los escombros y los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde"
Episodios Nacionales
Para escribir y documentar esta parte de su obra dedicada a Zaragoza, el sexto episodio de la primera serie, Benito Pérez Galdós vino a la capital del Ebro y tanto le gustó que repitió en varias ocasiones.
"Amo apasionadamente a esta ciudad, a sus gentes y a su legado histórico. Acabo viniendo hasta 8 veces más. Las ultimas tres veces en un mismo año dentro de los actos de conmemoración del centenario de Los Sitios. Siempre que vino manifestó su admiración por la historia de Zaragoza, por lo que era en si la ciudad y por los propios zaragozanos", nos contaba en COPE Juan Carlos Cortés de la Asociación Cultural Los Sitios.
Galdós se sentía tan a gusto en Zaragoza que cuando escribió el episodio que dedicó a Los Sitios hizo algo muy peculiar: "Los expertos en literatura afirman que este episodio está escrito de una forma diferente a los demás. El personaje principal, Gabriel, habla de Zaragoza en primera persona del plural: combatimos, luchamos, fuimos... Dicen los expertos en la figura de Galdós que, sin darse cuenta, subconscientemente, se había metido en la propia novela".
HOMENAJE A GALDÓS
Todo esto pone de manifiesto que había una gran conexión entre Galdós y Zaragoza. Pero a pesar de ello, no tenemos ningún monumento ni estatua en la ciudad que nos recuerde la figura del Galdós. Y esto es algo a lo que ahora se quiere poner remedio.
Así, desde la Asociación Cultural Los Sitios se han puesto manos a la obra para darle a Galdós el homenaje que se merece. Lo van a hacer con un monumento: un busto inspirado en el retrato que Sorolla le hizo a Galdós.

Retrato de Galdós realizado por Sorolla
Este busto pesará unos 100 kilos y va a estar realizado por un artista que ya ha hecho alguno de los monumentos más representativos de las calles de Zaragoza.
"El artista será Jesús Gazol con quien desde la Asociación Cultural Los Sitios ya hemos colaborado en otras ocasiones. Ha realizado, por ejemplo, el busto de Felipe San Clemente entre la calle a la que da nombre y Paseo Independencia o el monumento funerario en honor a los caídos en Los Sitios que podemos encontrar en el Parque Macanaz y donde están enterrados miles de defensores de la ciudad", afirma Juan Carlos Cortés.

Busto de Benito Pérez Galdós
Los trabajos de este busto ya están muy avanzados. El coste es de unos 10.200 euros, así que para poder llevarlo a cabo se está realizando un crowdfunding en la web asociacionlossitios.com.
Una vez que la escultura esté lista, se colocará en una ubicación muy céntrica de la ciudad. Para ello ya se trabaja con el Ayuntamiento para encontrar la ubicación más idónea. Así quedará para siempre un recuerdo de Benito Pérez Galdós en las calles de Zaragoza para recordar la fama y difusión que el autor dio a la historia de la ciudad.