Zaragoza desactiva el plan de emergencias por la riada

En Torre de la Mejana, Torre Urzáiz y Doña Sancha los vecinos todavía no han podido regresar a sus casas

Riada. Río Ebro. Zaragoza.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Una semana después de que saltaran las alertas por la crecida del Ebro, este viernes queremos hacer balance de lo que ha dejado esta riada. En Novillas el agua ha vuelto a su cauce pero deja tras de sí numerosos destrozos, con la practica totalidad de los campos de cultivo inundados y daños en muchas infraestructuras. El alcalde, Abel Ulises, nos ha contado en COPE Zaragoza que tienen acequias cegadas, caminos rotos y cosechas que se han perdido.

Espera que llegue cuanto antes la financiación por la declaración de zona catastrófica. Por el momento, en la localidad están haciendo “actuaciones de emergencia en zonas que se han quedado incomunicadas, al menos de manera provisional, pero para que se quede como antes será largo”, ha explicado.

En el tramo medio del Ebro, en los barrios rurales e inmediaciones de Zaragoza, todavía no pueden volver a sus casas los vecinos de Torre Urzáiz, en Movera, Torre de La Mejana, en Monzalbarba, y Doña Sancha.

El alcalde de Monzalbarba, Abel Anadón, nos ha explicado que ahora los trabajos se centran en sacar el agua que ha quedado estancada en campos de cultivo y en habilitar el camino hasta Alfocea. “Se están abriendo compuertas y tajaderas para sacar agua de los campos. En el camino de la Mejana la situación mejora. Y en el camino hasta Alfocea esperamos que quede despejado a lo largo de la tarde”, ha indicado. Además, entre mañana o pasado podrían empezar a regresar los vecinos de Torre de La Mejana y los mayores de la residencia.

En Zaragoza capital, el Ayuntamiento ha desactivado el Plan Municipal de Emergencias de Protección Civil, una vez estabilizado el caudal del río Ebro. Ya se ha abierto la arboleda de Macanaz, salvo el paso inferior del Puente de Piedra. En el Parque del Agua se trabaja en la limpieza y reparación de las zonas afectadas. Y mientras, en la Ribera Baja el río se mantiene alto (entró por allí el miércoles) y todavía no pueden ni si quiera los daños que ha causado.

La alcaldesa de Fuentes de Ebro es María Pilar Palacín, ha dicho que en el municipio hay entre 800 y 1.000 hectáreas de campos inundadas, después de la rotura de dos motas. “Vamos a ver cómo queda lo que está sembrado porque el agua va a permanecer varios días”, ha apuntado la alcaldesa.

Síguenos también en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00H | 18 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking