Ya se puede visitar de forma virtual 'la tercera catedral' de Zaragoza: La iglesia de San Pablo Apóstol

Se trata de una de las de mayor valor arquitectónico y patrimonial de la ciudad y uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura mudéjar aragonesa

La consejera de Cultura, Sara Fernández, en la presentación del proyecto.
00:00
COPE

El público puede acceder a esta visita virtual a la iglesia de San Pablo a través de la web municipal.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La iglesia parroquial de San Pablo Apóstol de Zaragoza, una de las de mayor valor arquitectónico y patrimonial de la ciudad, puede ser visitada de forma virtual a través de la web del Ayuntamiento de Zaragoza.

El consistorio ha hecho realidad este proyecto que se ha ido construyendo dentro del programa de voluntariado internacional 'World Heritage Volunteers' promovido por la UNESCO y con el que se busca movilizar e involucrar a los jóvenes en la conservación y promoción del patrimonio cultural. Un proyecto que ha sido posible gracias a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Arzobispado de Zaragoza.

Presentación de esta nueva visita virtual a la iglesia de San Pablo.

AYUNTAMIENTO ZARAGOZA

Presentación de esta nueva visita virtual a la iglesia de San Pablo.

¿PORQUÉ LA IGLESIA DE SAN PABLO?

La iglesia de San Pablo Apóstol ha sido elegida no sólo por formar parte de la lista de edificios incluidos por UNESCO en la declaración de la Arquitectura Mudéjar de Aragón como Patrimonio Mundial sino también por ser uno de los tres bienes singulares declarados en la ciudad de Zaragoza junto a la Aljafería y la Seo, y el más desconocido de ellos a pesar de su denominación como tercera catedral de Zaragoza.

La visita virtual a San Pablo Apóstol ya es accesible a través de la página web municipal y, es posible acceder a ella también desde diversos dispositivos móviles como Smartphones, tablets o gafas VR.

 ¿EN QUE CONSISTE ESTA VISITA VIRTUAL?

El recorrido interactivo por este templo incluye fotografías, filmaciones en alta resolución y reconstrucciones en 3D acompañadas por breves textos explicativos que, de forma fácil e intuitiva, ofrecen información sobre la historia del edificio, su evolución arquitectónica, su patrimonio y su relación con el barrio en el que se encuentra y con la ciudad.

Presentación de esta nueva visita virtual a la iglesia de San Pablo.

AYUNTAMIENTO ZARAGOZA

Presentación de esta nueva visita virtual a la iglesia de San Pablo.

Durante el proceso, se han aplicado técnicas y herramientas como el escaneado laser del edificio que generó un modelo 3D de todo el conjunto, el empleo de drones, cámaras para fotografía en 360º, vídeo y fotografía en alta resolución. Todos ellos, combinados, han conseguido una visita virtual como las que hemos ido haciendo hasta ahora en otros ámbitos de la arqueología.

A partir de las filmaciones, se han montado y editado varios vídeos de corta duración para su inclusión en las vistas panorámicas de la visita, acompañadas de un fondo musical acorde con su contenido. 

Esta visita o tour virtual de San Pablo forma parte de una línea de trabajo iniciada en 2020 encaminada a la digitalización del patrimonio como herramientas de difusión y en la que se engloban las visitas virtuales a las murallas y las cloacas romanas, y otros trabajos en fase de finalización.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 28 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking