Los veterinarios aragoneses se movilizan contra la polémica Ley del Medicamento: "Nos impide aplicar nuestros conocimientos"

Este miércoles se han celebrado de forma simultánea, concentraciones ante las Subdelegaciones del Gobierno central en las principales capitales, en protesta por la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023

Los veterinarios continúan con su calendario de movilizaciones.
00:00
COPE

Concentración a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tras la multitudinaria concentración que llevaron a cabo hace unos días a las puertas del Ministerio de Agricultura y Ganadería en Madrid, hoy los veterinarios aragoneses se han vuelto a movilizar en contra de la polémica Ley de medicamentos veterinarios y para exigir una regulación justa y equiparable de estos con lo que se hace en otros países de Europa.

Concentraciones que han tenido lugar esta mañana de forma simultánea, ante las subdelegaciones del Gobierno central, en protesta por la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023 que impone nuevas obligaciones en la prescripción y control de antibióticos en animales de compañía como explicaba en COPE Carlota, una de las veterinarias que se han concentrado en Zaragoza: "Estamos luchando contra este real decreto que nos impide trabajar y aplicar nuestros conocimientos para poder prescribir el tratamiento adecuado en cada momento del animal. Tenemos que pasar por una serie de ensayos y, muchas veces, tenemos que hacer un cultivo para poder utilizar antibióticos que sabemos que funcionan. Además, tenemos que ceñirnos a lo que indican los prospectos".

"Este Real Decreto nos impide trabajar y aplicar nuestros conocimientos para poder prescribir el tratamiento adecuado"

Carlota

Veterinaria de Zaragoza

Una normativa que les obliga a seguir las fichas técnicas de los medicamentos a rajatabla, cuando en algunas ocasiones llevan desactualizadas desde hace décadas. Esto hace que los veterinarios tengan muy difícil aplicar las últimas innovaciones en el tratamiento de las patologías animales.

Reclaman entre otras cosas, libertad de criterio clínico para ajustar los tratamientos a cada paciente según la evidencia científica y no por fichas técnicas incompletas y obsoletas.

También piden que se reduzca la burocracia que tienen que realizar para poder dedicar más tiempo a sus pacientes y que puedan dispensar el tratamiento justo y necesario, asegurando así un uso responsable de los medicamentos. Además consideran abusivas las sanciones de hasta 1.200.000 euros por no notificar los tratamientos antibióticos.

Clínica veterinaria de Zaragoza.
00:00
MEDIODIA COPE

Escucha el testimonio de Carlota, una de las veterinarias que se han concentrado en Zaragoza.

Piden también que se de prioridad al criterio facultativo de los veterinarios, que el suministro del tratamiento se haga de manera completa en la clínica, que se reconozca la figura del veterinario como profesional sanitario y que se reduzca el IVA veterinario.

Bajo el lema 'Cuidamos de ellos, cuidamos de tí' las concentraciones han finalizado con la lectura de un manifiesto en defensa de la salud pública y animal. Concentraciones que han venido acompañadas de un cierre temporal al que han sido convocados todos los centros veterinarios entre las 10.00 y las 12.00 del mediodía.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking