El 'Trotamuseos' capítulo 4: El Museo Pablo Gargallo

En el corazón del casco viejo de Zaragoza, se encuentra el Palacio de Argillo, un edificio que alberga el Museo Pablo Gargallo, uno de los escultores más importantes del siglo XX

00:00

Museo Pablo Gargallo - El 'Trotamuseos', capítulo 4

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Museo Pablo Gargallo es un centro que recoge numerosas esculturas, dibujos, cartones y documentación biobibliográfica del reconocido escultor aragonés Pablo Gargallo. El museo se encuentra en la Plaza de San Felipe, en el Palacio de los Condes de Argillo, un edificio reacentista con una enorme fachada custodiada por dos esculturas de Gargallo: dos jinetes a caballo que reciben el nombre de 'El Saludo Olímpico', una obra que encargaron a Gargallo para decorar el Estadio de Montjuic para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.

HISTORIA DEL MUSEO

El 19 de mayo de 1982, Pierrette Gargallo de Anguera, hija de Pablo de Gargallo, y el alcalde de Zaragoza, Ramón Sáinz de Varanda, firmaron el Contrato fundacional del Museo Pablo Gargallo. Los herederos de Gargallo donaron todo tipo de bienes del escultor aragonés y el Ayuntamiento de Zaragoza restauró el Palacio de Argillo para instalar el museo. Se inauguró el 8 de julio de 1985 y la colección que tiene el museo refleja todos los periodos de la trayectoria creativa de Gargallo.

Las esculturas más conocidas o representativas del museo son 'El Profeta', que preside el patio interior del palacio, 'Kiki de Montparnasse', el retrato de una actriz francesa contemporánea a Gargallo y 'Urano', una de las últimas obras que realizó el maellano antes de su muerte. Se dice que Pablo Gargallo fue a la escultura lo que Picasso a la pintura, por ser un adelantado a su tiempo e innovar en los materiales y las formas de sus esculturas. Revolucionó la escultura del siglo XX aplicando el vacío a sus obras, pero sin olvidarse de la escultura academicista de la que aprendió sus primeros años. Además, resulta chocante que la obra de Gargallo sea más conocida fuera de España, sobre todo en Francia, donde residió gran parte de su vida y donde se expuso en varias ocasiones su obra.

"Hay que recordar que estamos ante el único museo del mundo dedicado a Pablo Gargallo. Es una gran joya que tenemos en la ciudad de Zaragoza y que, a todo el que pasa por aquí, lo descubre, le fascina y se enamora", explica Javier Fernández, técnico de museos del Ayuntamiento de Zaragoza. Y es que, hay obras de Pablo Gargallo repartidas por todo el mundo y se han realizado hasta 749 exposiciones de su escultura por todos los continentes, pero solo Zaragoza tiene un museo propio y una colección tan amplia del aragonés.

Interior Museo Pablo Gargallo

Patio del Museo Pablo Gargallo, presidido por la escultura 'El Profeta', de GargalloMUSEO PABLO GARGALLO

EXPOSICIÓN 'PIERRETE GARGALLO'

El Museo Pablo Gargallo también cuenta con tres pequeñas salas de exposición por las que pasan colecciones que se exponen de manera temporal. Recientemente han pasado algunas obras del ceramista Daniel Zuloaga o una exposición de Santiago Ramón y Cajal, que asociaba arte y ciencia. No obstante, la exposición que hay ahora y hasta el 4 de septiembre, es perfectamente compatible, e incluso complementaria, con lo que se puede ver habitualmente en el museo. Se trata de un homenaje a Pierrette Gargallo, la hija del escultor.

Pierrette Gargallo fue también escultora, aunque no tan conocida como su padre. Pero su verdadera labor en la vida fue recuperar la obra de su padre, perdida en la Segunda Guerra Mundial, y hacer que su legado fuese reconocido en todo el mundo. Gracias a ella, hoy tenemos un museo con las obras de Pablo Gargallo.

Toda la exposición gira en torno a la figura de Pierrette, desde cómo recordaba a su padre en su infancia (con fotografías y documentos biográficos de ambos), hasta su madurez y el proceso de recuperación de la obra de su padre. Hay mucho material documental de gran valor histórico para conocer a Gargallo y además se puede seguir la exposición de manera muy original: en cada sala puedes escanear los códigos QR para ver unos breves vídeos que narran toda la historia desde el punto de vista de Pierrette. Estos vídeos son pequeños fragmentos biográficos que complementan perfectamente la exposición.

HORARIOS Y VISITAS

El Museo Pablo Gargallo está abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. También abre los domingos y festivos de 10:00 a 14:30. Para más información acerca del museo y de las exposiciones temporales, puedes consultar su página web.

La obra de Pablo Gargallo es fascinante, si no la conocéis es el momento de que vayáis a verla, más aún si queréis descubrir la vida del escultor y de su hija, que es una historia indispensable para conocer cómo las esculturas de Gargallo llegaron a Zaragoza.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking