El Rey presencia en Zaragoza un ejercicio con fuego real del contingente que se desplegará en Letonia

Felipe VI ha presenciado las maniobras que los militares españoles que viajarán a Letonia, están realizando desde el 18 de noviembre en el campo de adiestramiento de San Gregorio

ctv-jmf-fotonoticia 20221129152351 1920

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Rey Don Felipe VI, ha asistido este martes en el campo de maniobras de San Gregorio de Zaragoza, a un ensayo con fuego real del contingente del Ejército de Tierra que se desplegará durante el primer semestre de 2023 en Letonia, dentro de la operación de la OTAN 'Presencia Avanzada Reforzada XII'. El monarca ha llegado a las 9.30 horas, en helicóptero, al Observatorio de los Tres Poyetes, en el campo de maniobras, donde se ha reunido con los responsables de este ejercicio de integración y evaluación, que se desarrolla desde el 18 de noviembre hasta este viernes, 2 de diciembre.

A continuación, ha presenciado, en las inmediaciones, un ejercicio de contraataque sobre la marcha, con apertura de una brecha ante un obstáculo en una zona minada, que ha concluido con un asalto a la posición y su posterior consolidación.

En la operación, han participado dos helicópteros Tigre, que han realizado tres barridos, así como una sección de carros de combate Leopard, dos secciones de Infantería Mecanizada sobre vehículos Pizarro y una sección de TOA.

UNIDADES

El jefe del contingente, el teniente coronel Javier Armada Fajardo, jefe del Batallón de Infantería Protegido 'UAD RAS II/31', ha dirigido a los componentes que han realizado el ejercicio, cuyas unidades son el Regimiento de Infantería 'Asturias' 31, el Grupo de Artillería Autopropulsado XII, el Batallón de Zapadores XII, el Regimiento Acorazado 'Alcázar de Toledo' 61, el Batallón de Cuartel General XII y el Regimiento de Guerra Electrónica 31, todos con base en Madrid.

El comandante Vergara, segundo jefe del batallón que se desplegará en Letonia, ha explicado que en el ensayo han participado unos 150 militares y que durante el mismo se ha realizado una incidencia logística con impacto de un misil contracarro en un Leopard, con recuperación y evacuación de heridos.

Los helicópteros Tigre se han utilizado para evaluar la capacidad del Joint Tactical Air Controller del contingente, similar a las conducciones que se realizan en Letonia, tanto de cazas de combate, como de helicópteros, principalmente Apache, norteamericanos.

Se trata de una traslación del último ejercicio que ha realizado el batallón multinacional desplegado en Letonia. "Es el mismo ejercicio con los mismos condicionantes", ha comentado, añadiendo que con el personal del Regimiento 'Asturias 31' ha comprobado que toda la documentación está correcta y que las distintas unidades son capaces de realizar el ejercicio "en perfectas condiciones", cubriendo "todo el espectro de capacidades".

Posteriormente, en otro lugar del campo de maniobras, el Rey ha asistido al lanzamiento de un misil 'Spike' de cuarta generación sin visión directa sobre un carro de combate, que ha modificado su dirección en vuelo, para lo que el pelotón dirigido por el sargento Juan Carlos Jodar ha utilizado una cámara de visión. El misil tiene un alcance de cuatro kilómetros y lleva dos cargas, una para abrir el blindaje del carro de combate y otra para destruirlo. Jodar ha señalado que es "un orgullo" que Felipe VI presencie el ejercicio.

OTROS OBJETIVOS

Además del objetivo principal, este ejercicio incluye la evaluación del Batallón de Infantería Mecanizada 'Covadonga' y el tiro de las armas principales de la Brigada de Infantería 'Guadarrama XII'. El director del ejercicio es el coronel Pedro Miguel Sebastián de Erice Llano, jefe del Regimiento 'Asturias 31'. En total, las unidades participantes están formadas por 1.445 militares, 134 vehículos de cadenas y 187 vehículos de ruedas.

La contribución española al Battle Group de la OTAN en Letonia comprende otras unidades, como varios puestos en el Cuartel General de la Brigada Letona y en la Plana Mayor de Mando del Battle Group; un subgrupo táctico mecanizado, una unidad de ingenieros, una batería de artillería de campaña y un elemento de apoyo nacional, que conforma la Unidad Logística. El número de militares españoles desplegados en Letonia ronda los 600, de manera que España es el segundo país que más aporta, después de Canadá.

Esta operación en Letonia se complementa con la operación 'Baltic Air Policing-BAP', iniciada para defender el espacio aéreo del Báltico, así como la operación NATO 'Force Integration Unit-NFIU', una de cuyas sedes está en la capital letona. Mediante estas tres operaciones, la OTAN materializa su compromiso de asegurar su flanco Este con un despliegue de naturaleza disuasoria y defensiva.

Síguenos también en Twitter y Facebook.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

05:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking