Los partidos políticos aragoneses se unen en el Pacto por la Convivencia
Con este Pacto, ratifican su rechazo a la xenofobia y se comprometen a no usar la inmigración como arma arrojadiza en sus campañas electorales

PACTO CONVIVENCIA 1
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Todos los partidos politicos con representación parlamentaria en las Cortes de Aragón se unen para luchar contra la xenofobia. Lo hacen a través del Pacto por la Convivencia que se ha firmado esta misma mañana a iniciativa del Foro de la Inmigración.

-
Con este pacto, PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos, PAR, Chunta e Izquierda Unida se comprometen a no realizar un uso partidista de la inmigración en sus campañas electorales. Se muestran unidos para favorecer la integración de todas las personas que quieran desarrollar su proyecto de vida en Aragón y construir una sociedad diversa, intercultural y democratica.
Un compromiso que era resaltado por la consejera de Derechos Sociales, Maria Victoria Broto: "Manifestamos nuestra responsabilidad y compromiso para que en las proximas elecciones no se use la poblacion extranjera y la inmigracion como un arma arrojadiza".
Gracias al Pacto por la Convivencia, los partidos también se comprometen a elaborar propuestas en materia de integración, reafirmar su compromiso con los derechos de todas las personas y rechazar los discursos basados en el odio y la xenofobia.
Desde la izquierda mandan un mensaje claro: esperan que este compromiso se refleje en que los pactos postelectorales dejen fuera a los partidos que usan un discurso racista en sus programas.
"Más allá de las firmas y las palabras, después de las elecciones de mayo podremos comprobar si todos los partidos que hemos firmado este compromiso, de verdad estamos dispuestos a aislar a quienes dan voz a un discurso de odio y racismo", ha afirmado el presidente de Chunta Aragonesista, José Luis Soro.
Mientras, el resto de los partidos han resaltado la importancia del consenso entre todas las fuerzas políticas. "Queremos ratificar el consenso que siempre ha habido en Aragón y ratificar también, que somos una tierra unida y de oportunidades", ha manifestado desde Ana Marín del Partido Popular.
En el marco del Dia Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial también se ha inaugurado la exposición “Lección Gitana” en el Edificio Pignatelli y se ha descubierto una placa en memoria de las personas de etnia gitana que fueron encarceladas en ese mismo edificio en 1749 durante el reinado de Fernando VI.
Síguenos en Twitter: @CopeZaragoza