TIEMPO DE JUEGO

El gran problema para Gonzalo Miró con los fichajes del Atlético de Madrid en los últimos años: "Me cuesta ver un solo jugador"

Miró valoró la marcha del Atlético de Madrid durante el presente verano en cuanto a planificación se refiere de cara a la temporada 2025-2026

Julián Álvarez y Gonzalo Miró

Julián Álvarez y Gonzalo Miró

Javier Jurado

Publicado el

2 min lectura

A poco menos de un mes del pistoletazo de salida para la temporada 2025-2026, el Atlético de Madrid vuelve a estar bajo la lupa para sus aficionados en cuanto al mercado de fichajes se refiere.

Los atléticos siguen pendientes de las nuevas incorporaciones que les permitan dar, con Diego Simeone al frente, el salto de calidad que les permita crecer más tanto en LaLiga como en la Champions League.

Hasta la fecha, el Atlético de Madrid ha incorporado a Musso, Ruggeri, Álex Baena, Thiago Almada y Johnny Cardoso.

MIRÓ Y SU GRAN DUDA EN LOS MERCADOS DE FICHAJES

Si hay alguien pendiente de cómo se traduce en el campo el trabajo en los despachos es el comentarista Gonzalo Miró, que parte de reconocer el buen trabajo de la directiva del club rojiblanco en este aspecto: "Yo creo que, si vas sumando los veranos ya desde hace bastante tiempo, en líneas generales, lo hace bastante bien", enfatizó. 

Almada y Gil Marín se dan la mano en las oficinas del Atlético de Madrid

Atlético de Madrid "X"

Almada y Gil Marín se dan la mano en las oficinas del Atlético de Madrid

Juan Gato compartió una razón que, a menudo, les lleva a los aficionados del Atlético de Madrid a tener dudas con algunos de los nombres, dado que "es verdad que tú no sabes si estos futbolistas luego van a rendir", aunque a priori todos suenen bien.

Miró insistió en que "los deberes que se están haciendo este verano están muy bien hechos". El Atlético, este verano, se ha reforzado con media decena de futbolistas "que refuerzan zonas del campo que se necesita reforzar, aparte de se está rejuveneciendo el equipo mucho porque están viniendo chavales mucho más jóvenes que los que se están marchando".

Sin embargo, y a pesar de todas estas buenas sensaciones, Gonzalo Miró tiene otro gran temor, basado "en la experiencia de las últimas temporadas". Para el comentarista en Tiempo de Juego de los partidos del Atlético de Madrid, "a mí me cuesta mucho encontrar jugadores que cuando firman por el Atlético mejoren su rendimiento. Lo tengo que decir así", comentó con gravedad. 

Julián Álvarez celebra con Antoine Griezmann el tercer gol marcado por el Atlético de Madrid al Rayo Vallecano en LaLiga

EFE

Julián Álvarez celebra con Antoine Griezmann el tercer gol marcado por el Atlético de Madrid al Rayo Vallecano en LaLiga

A Miró le preguntaron sus propios compañeros si un 'crack' como Julián Álvarez no mejoró sus prestaciones en el Atlético de Madrid, después de hacer 17 goles en 40 partidos: "Yo creo que Julián era un grandísimo futbolista cuando era campeón del mundo, campeón de Europa...". 

Su crítica va dirigida a los fichajes de los años más recientes ya que, en futbolistas de la talla de Jan Oblak o de Antoine Griezmann, que llegaron al club hace prácticamente una década, no se aplica: "Hay muchos futbolistas que van pasando por el equipo y que cuando les fichas" se ve que rinden, pero no suele ser lo más habitual, como los casos de "Vietto, ¿cómo jugaba en el Villarreal? Gaitán, ¿cómo jugaba en el Benfica, al que se le pagó una 'pasta' y luego vino a jugar dos partidos seguidos?", reflexionó.

Temas relacionados

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking