Un hallazgo inesperado en Belchite desentierra un tesoro que va mucho más allá de la Guerra Civil: solo hay cinco en España

Belchite ha llegado a nuestros días como el testimonio vivo de lo que fue la Guerra Civil, pero ahora su subsuelo nos revela una historia mucho más antigua

Pueblo Viejo de Belchite.
00:00
COPE.ES

Alfonso Fanjul es el director de las excavaciones del Pueblo Viejo de Belchite.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

Las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el Pueblo Viejo de Belchite, han sacado a la luz los restos, “excepcionalmente conservados e inéditos”, de una sinagoga medieval, la sexta que se conserva en toda España. Se trata de unas excavaciones que se están desarrollando en el marco del cuarto campus arqueológico internacional, organizado por el Ayuntamiento de Belchite, la Fundación Pueblo Viejo y las Asociación Española de Arqueología Militar.

Estas excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo este verano, están dirigidas por el arqueólogo Alfonso Fanjul. "El verano pasado se limpió el acceso a la antigua judería y la superficie del edificio conocido como 'La Sinoa', posible sinagoga judía según la tradición oral de algunos vecinos nacidos en el Pueblo Viejo” ha explicado Fanjul.

Imagen de las excavaciones que se están realizando en el Pueblo Viejo de Belchite.

DGA

Imagen de las excavaciones que se están realizando en el Pueblo Viejo de Belchite.

¿CÓMO ERA UNA TRIBUNA DE ORACIÓN?

Esta antigua tribuna de oración estaba construida con un tapial, barras y pasamanos de hierro. Además, se ha encontrado también una extensa yesería del siglo XIV, que confirma el uso del edificio en ese siglo.

"Se trata de restos de una sinagoga medieval excepcionalmente conservados e inéditos"

Alfonso Fanjul

Arqueólogo director de la excavación

"La prueba más contundente son los restos de un mural pintado, donde se representa la parte central de la 'menorah' o candelabro de los siete brazos, idéntico al mural encontrado en la sinagoga de Híjar", ha señalado Fanjul. "El paralelismo arquitectónico y decorativo con la sinagoga de Híjar plantea la existencia de una escuela arquitectónica aragonesa medieval para los lugares de culto hebreos".

sinagoga convertida en granero

Finalmente, los miles de restos de granos carbonizados de cebada encontrados encajan con la única referencia documental existente de la sinagoga de Belchite, por la que se sabe que fue convertida en granero.

Imagen de las excavaciones que se están realizando en el Pueblo Viejo de Belchite.

DGA

Imagen de las excavaciones que se están realizando en el Pueblo Viejo de Belchite.

El incendio que destruyó el edificio en época moderna ha permitido conservar buena parte de los restos de grano almacenado en su interior durante varios siglos.

En España hay solamente cinco sinagogas medievales en la actualidad y el hecho de que la de Belchite sea la sexta posibilita el acceso a la Red de Juderías de España, lo que incrementará la proyección del Pueblo Viejo que es un referente internacional en turismo patrimonial gracias a las investigaciones realizadas con los vestigios de la batalla que tuvo lugar allí, en 1937 durante la Guerra Civil.

Imagen de las excavaciones que se están realizando en el Pueblo Viejo de Belchite.

DGA

Imagen de las excavaciones que se están realizando en el Pueblo Viejo de Belchite.

El estudio arqueológico realizado por Alfonso Fanjul y su equipo recoge hasta 20 evidencias de que el actual edificio fue la sinagoga medieval del Pueblo Viejo.

Desde el pasado 15 de julio, estudiantes internacionales, dirigidos por el arqueólogo Alfonso Fanjul, han realizado labores de excavación en el campus arqueológico impulsado por el Ayuntamiento de la localidad y la Fundación Pueblo Viejo junto a la Asociación Española de Arqueología Militar. En total, han participado 27 alumnos de Historia, Antropología y Arqueología de diferentes universidades de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking