Firmado el convenio para la unión de estaciones de esquí de Astún y Formigal
La unión de los valles del Aragón y de Tena tendrá como resultado el mayor dominio esquiable de España. Este proyecto cuenta con 26,4 millones de fondos europeos

Lambán asegura que el proyecto de la unión de estaciones es y será medio ambientalmente exquisito.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La unión de Astún y Formigal ha dado hoy un paso de gigante. El Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca, el grupo Aramón, y el director general de Astún han firmado el convenio que permitirá unir por telecabina los valles de Tena y del Aragón. Tendrá 4,3 km y permitirá trasladar a 2.400 personas a la hora en un recorrido de poco más de 14 minutos.
Supondrá una inversión de 34 millones de euros, 26 de ellos con fondos europeos. El resto lo pondrá la DGA aunque la obra la licita la Diputación de Huesca. Una vez concluida, a finales de 2025, será la trigésima superficie esquiable del mundo. Cuando se sume Candanchú, será la undécima. En 3 años generará un impacto anual de 50 millones de euros en el PIB. El presidente, Javier Lambán, insiste en que para fijar población, hay que dar oportunidades al territorio. Cree que la oposición es minoritaria e insiste en que el proyecto es y será medioambientalmente exquisito.
Lambán reconoce que hay diferencias pactadas con sus socios de CHA y Podemos pero dice que han sido leales. Desde el PAR, el apoyo por parte del vicepresidente y consejero de Turismo, Arturo Aliaga, ha sido total. Por su parte las estaciones insisten en que esto nos hace más competitivos, también en el empleo. Todos coinciden en que es difícil encontrar un proyecto con tanto apoyo en el territorio como este.
REACCIONES PP, CS Y PODEMOS
El proyecto de unión de estaciones tiene dividida a la clase política: Mientras que PSOE, PP, Ciudadanos y PAR lo apoyan; CHA, Podemos e IU se muestran en contra. Para la portavoz del PP, Mar Vaquero, el acuerdo que se ha firmado es una farsa porque están convencidos que los socios de gobierno de Lambán, harán que fracase.
El portavoz de Ciudadanos, Daniel Pérez Calvo ha acusado a los socios de gobierno del Psoe de estarle poniendo palos en las ruedas continuamente y le ha pedido al presidente Lambán que no de ni un paso atrás a pesar de las presiones de Chunta o de Podemos.
Por su parte, la líder de Podemos, Maru Díaz, ha vuelto a mostrar esta mañana su oposición a este proyecto. Asegura que formar parte de una coalición no significa estar de acuerdo en todo y que para ellos es prioritario la protección del paisaje y el medio ambiente.