Educación realiza un único sorteo de plazas escolares para todo Aragón
El número que ha salido es el 5.501. Las familias pueden consultar el número asignado en la web de educa.aragon.es/admision

Ana Montagud. Directora de Planificación y Equidad del Gobierno de Aragón. DGA
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El 5.501. Ese es el número que ha salido en el sorteo que ha hecho el Departamento de Educación para dirimir los empates del proceso de escolarización en aquellos centros con más solicitudes que plazas. En el caso de Aragón, 70 centros han recibido más demanda. El sorteo se ha hecho en el Pignatelli, sede de la DGA, ante representantes de las asociaciones de padres y madres, sindicatos, estudiantes y representantes de centros concertados.
Este año, con motivo de la excepcional situación sanitaria, no ha sido posible que los centros realicen sus sorteos. Tampoco las familias han podido saber cuántas solicitudes de más hay en el colegio que habían seleccionado. Una información que habitualmente se publicaba. Educación ha recibido este año 12.630 solicitudes de escolarización para Infantil y Primaria, y 85 para educación especial.
Como decimos, se ha hecho un único sorteo para todo Aragón que se ha retransmitido vía streaming a través del canal de youtube del Gobierno de Aragón. El número resultante ha sido el 5.501 para Educación Infantil y el 6 para Educación Especial. Cada alumno tiene un número asignado, otorgado de forma aleatoria a través de un máquina, que se puede consultar en la web, tal y como ha explicado la directora general de Planificación del Departamento de Educación, Ana Montagud.
En los centros con más solicitudes que plazas las probabilidades de entrar serán mayores en el caso de que el número asignado se aproxime al 5.501, siempre por arriba. Eso sí, primero hay que tener en cuenta la puntuación recibida. La máxima son 8 puntos, por tener hermanos en el centro, y la proximidad al domicilio, que son 7.
El miércoles 20 de mayo se convocará a la comisión de garantías de Zaragoza para estudiar las opciones en aquellos centros con más alumnos interesados que plazas. El día 22 se publicarán las listas baremadas con la puntuación de las familias, el 29 las listas provisionales y el 5 de junio las definitivas. En Aragón, 10.531 niños comenzarán curso por primera vez en septiembre.