'Un día sin pantallas' frente al sedentarismo y el abuso de los dispositivos electrónicos

El centro cívico Universidad de Zaragoza acogerá estas Navidades el espectáculo infantil 'Un día sin pantallas'. Una producción con carácter didáctico y cien por cien aragonesa

00:00

El Capitán Mundo explica los detalles del espectáculo infantil 'Un día sin pantallas'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El centro cívico Universidad de Zaragoza acogerá estas navidades el espectáculo infantil “Un día sin pantallas”. Una producción cien por cien aragonesa, con un carácter didáctico, muy participativa y cargada de musica, juegos y baile. Frente al grave problema del sedentarismo y el exceso de uso de dispositivos por parte de los mas pequeños, esta obra pretende que se olviden por un día de las pantallas y fomentar su creatividad a través de la música, la danza y el juego compartido.

Un espectáculo que cuenta con la participación de los cabezudos El Morico y La Forana y de varios coros infantiles de la ciudad. Está dirigido especialmente al público infantil y a sus familias, este espectaculo se representará los días 22, 23, 28, 29 y 30 de diciembre a las 18:00 de la tarde salvo el día 29 que será a las 12 del mediodía. Las entradas ya están a la venta en aragontickets.com al precio único de 12 euros, con descuentos especiales para grupos a partir de 4 y 10 personas. En taquilla el precio será de 15 euros.

ctv-s6a-cartel-un-da-sin-pantallas

Cartel anunciador del espectáculo 'Un día sin pantallas'.

Niños y niñas podrán disfrutar del espectáculo protagonizado por Capitán Mundo y jóvenes actores y bailarines procedentes de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza (Andrea Baztán, Sara Lapiedra y Adrián Lou). Contará con la colaboración especial de varios coros infantiles -Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza y los coros de los colegios Juan Pablo Bonet y Andrés Oliván- y dos de los cabezudos de Zaragoza más queridos por los niños, El Morico y La Forana.

Con el lema “¡Capitán Mundo somos todos!”, el musical quiere estimular la imaginación de los más pequeños, que están invitados a acudir disfrazados y cantar, bailar y participar activamente en las aventuras y las coreografías de las canciones. También verán en directo a los personajes del disco “Jugamos a cantar”, segundo trabajo del artista.

El evento forma parte del proyecto didáctico Capitán Mundo Infantil que propone frenar el abuso de las pantallas y fomentar la creatividad de las niñas y los niños a través de la música, la danza y el teatro. Ofrece variados recursos dirigidos a padres, madres y educadores que se pueden seguir a través de diversas plataformas y redes en @capitanmundoinfantil.

Para Bajén,cantar y bailar es la mejor forma de acercarse a la música; por eso todos los temas musicales están pensados para invitar a que los pequeños los acompañen con sus voces y sus movimientos. Los coros infantiles que participan en el espectáculo les sirven como ejemplo y son el modelo de iniciación musical que queremos apoyar”. “Los últimos años han sido muy duros para nuestros niños y niñas y hay que reconstruir sus lazos sociales a través del juego y la música y, específicamente, el canto coral. El proyecto “¡Jugamos a cantar! pretende ayudar en esa dirección”, resalta Capitán Mundo.

El musical promueve la participación de las niñas y los niños: el escenario se convertirá en un gran campo de juegos, en el que todos serán amigos en busca de aventuras emocionantes. Los más pequeños podrán formar parte de las actuaciones bailando las coreografías, cantando, jugando e incluso podrán acudir disfrazados. El objetivo es que disfruten, sean creativos y descubran lo divertido que es compartir con la familia y los amigos la música, el baile y el teatro.

“Otro de los objetivos –añade su protagonista- del proyecto Capitán Mundo Infantil es enriquecer el bagaje musical de los niños, ya que cada tema del musical está compuesto en un estilo distinto de países de todo el mundo, siempre buscando los ritmos más animados y bailables. En las diez piezas se escucha jiga, tarantela, rock, swing, rumba, merengue, reggae…”

“Más allá de la excesiva simplicidad de la música infantil más conocida, las canciones del musical, además de ser divertidas e inspiradoras, hablan de emociones y valores importantes: la amistad, la libertad, la valentía, la creatividad, lo bonito que es compartir, jugar al aire libre, bailar, ayudar a los demás, conocer y respetar las diferencias”, resalta Capitán Mundo.

“Un día sin pantallas” forma parte del proyecto artístico liderado por Luis Miguel Bajén, reconocido músico y compositor, miembro del grupo aragonés de folk Biella Nuei. Con el seudónimo artístico “Capitán Mundo”, Bajén se dirige ahora al público infantil con el objetivo de mejorar la educación artística de los niños a través de la música, la danza y el teatro.

Síguenos también en X y Facebook.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking