La 'ciudad del cine' de Giesa comenzará a operar en 2026 en Zaragoza
Este martes se ha puesto la primera piedra de un proyecto que contará con platós de cine, formación audiovisual y salas de exhibición

La 'ciudad del cine' de Zaragoza en la antigua fábrica de Giesa, comienza a ser una realidad.
Zaragoza - Publicado el
3 min lectura3:41 min escucha
La antigua fábrica de Giesa comenzará a operar como ciudad del cine en 2026. Este martes se ha puesto la primera piedra de este proyecto, Distrito 7, una de las promesas electorales estrella de la alcaldesa, Natalia Chueca.
Comienza la rehabilitación del edificio, es decir, la primera fase, que finalizará en marzo del año que viene. Para entonces habrá 2 salas de exhibición con 350 butacas cada una, la Zaragoza Film Office, una cafetería, varias aulas, una zona auxiliar para platós con roles técnicos, vestuarios, maquillaje y peluquería.

La alcaldesa Natalia Chueca ha explicado esta mañana los detalles del proyecto.
También tendrá un centro de emprendimiento para la producción cinematográfica y televisiva, desarrollo de videojuegos y generación de efectos especiales.
Y en agosto del año de 2026, estará la fase 2, con una nave de hasta 10 metros, lo necesario para rodar; con 3 platós de 800, 1000 y 1300 metros. Y una plaza diáfana para rodar en exteriores, cuyas paredes podrían usarse como cine de verano.
En la planificación de todo esto se está trabajando ya, como ha explicado la propia Chueca. “Mientras las obras avanzan, el planing es trabajar en todas esas licitaciones para ver cuál es la aceptación de los potenciales agentes que puedan estar interesados en prestar los servicios que el Ayuntamiento quiere que presten”, ha señalado.

La alcaldesa ha visitado las obras que se están realizando en la antigua fábrica de Giesa.
¿Pero cuándo podría estar en marcha esa futura ciudad del cine? Para la alcaldesa “tiene que ser en 2027 y sería bueno incluso que fuera en 2026 para que estuviera lista en el curso 2026-27”, ha precisado”.
Este edificio, ubicado en el distrito de Las Fuentes de Zaragoza, lleva en desuso más de 20 años. Su rehabilitación supondrá una inversión de 18 millones de euros. El 85% saldrá del presupuesto municipal. El 15% restante procede de fondos europeos.
UNA INDUSTRIA PUJANTE
La industria audiovisual supone ya el 1% del PIB de Aragón, pero tiene un potencial todavía por explotar. En lo que llevamos de año Zaragoza acumula ya 67 rodajes, prácticamente los mismos que en todo el año 2022. Así que se anticipa un año record. 2024 se cerró con más de 200 rodajes.
Pero este proyecto va más allá. La idea es que en Zaragoza se pueda generar y aprovechar todo el empleo y la riqueza que el sector puede generar y que, hasta ahora, “no tenía un espacio para hacerlo”.
“Este proyecto es tan relevante porque queremos que Distrito 7 contenga toda la cadena de valor, desde la preproducción, los rodajes y, por supuesto, la posproducción”, asegura Chueca. A ello habrá que añadir la formación reglada y no reglada de todos los oficios del cine. Y para ello se están en contacto ya con el Gobierno de Aragón.
El proyecto pretende, además, dinamizar el entorno. El Ayuntamiento mantiene contactos con agentes del sector para que se instalen en Giesa. ¿Pero cuál será el modelo de gestión? El Ayuntamiento buscará “agentes privados que puedan explotar este espacio pero siempre supervisados por el Ayuntamiento”.
Habrá otros espacios públicos, como la Filmoteca municipal, que se va a trasladar aquí, lo que supondrá que el Consistorio busque otro uso al espacio que quedará libre en el Palacio de los Morlanes.



