Aramón pone en marcha sus estaciones tras la apertura de Astún y Candanchú
A partir de este viernes, todos los centros invernales en Aragón están abiertos al público, con la vista puesta en el puente de la Constitución y la Inmaculada

Entrevista a Antonio Gericó, director general del Grupo ARAMON, sobre el inicio de la temporada de esquí.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las cinco estaciones del grupo Aramón (Formigal, Panticosa y Cerler en el Pirineo y las de la provincia de Teruel, Javalambre y Valdelinares, han abierto sus puertas este viernes con más de 180 kilómetros esquiables, buenos espesores que rozan los dos metros de altura en algunas estaciones y tres nuevos telesillas.
Recordamos que la temporada de esquí de Aragón dió este miércoles el pistoletazo de salida con la apertura de 19,5 km en Astún, a la que se ha sumado este jueves Candanchú, con la que vuelven a ofertar esta campaña el dominio esquiable de 100 kilómetros.
La estación de Formigal-Panticosa se estrenará con dos tercios de su superficie esquiable, es decir, 121 de sus 182 kilómetros de dominio repartidos en 109 pistas con espesores de entre 35 y 135 cm de calidad de nieve polvo . Pondrá en marcha 33 remontes, entre ellos los dos nuevos de Lanuza y Pico Royo. El primero ha permitido crear dos nuevas pistas, una negra y otra roja, hacia el valle de Izas, y cambiar la cota de la estación para llegar a 2.268 m. Se completa con el telesilla de Lanuza, ya construido la campaña 2020-2021 pero aún por estrenar debido a que Aramón no abrió sus estaciones el pasado invierno.
Cerler empezará la campaña con 37 kilómetros en 32 pistas con espesores de entre 40 y 105 cm de calidad polvo. Pondrá a disposición de sus clientes 16 remontes, entre ellos el nuevo telesilla de 1,4 km que parte del collado de Basibé (2.380 metros) para prolongarse hacia el valle de Castanesa, que ha permitido extender la superficie esquiable de la estación hasta los 80 kilómetros y sumar cuatro pistas más.
Mientras, en Teruel, Valdelinares comenzará la temporada rozando el 100% de su superficie esquiable ya que abrirá 15,7 de sus 17 km con 12 pistas, espesores de entre 30 y 110 cm de nieve polvo dura y 11 remontes. Por su parte, Javalambre arrancará con algo más de la mitad de su dominio (8,5 de sus 15 km), 9 pistas con espesores de 30 a 110 cm de nieve polvo y 6 remontes.