La AEMET advierte de 'riesgo para la salud' ante la ola de calor que llega a Aragón

Se establece nivel rojo de riesgo para la salud por temperaturas que superarán los 40ºC en Zaragoza y el sur de Huesca

Ola de calor en todo Aragón

EFE / Javier Belver

Ola de calor en todo Aragón

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un comunicado en el que advierte que las temperaturas que alcanzaremos este fin de semana están catalogadas de 'nivel rojo de riesgo para la salud'. El aviso afecta desde el sábado a la Ribera del Ebro y al centro y sur de Huesca. De hecho, en Huesca ya tendremos que extremar la precaución a lo largo de la jornada de este viernes.

Los termómetros comienzan de nuevo a subir y se activan este viernes otra vez las primeras alertas por calor en toda la provincia de Zaragoza, centro y sur de Huesca y el Bajo Aragón turolense. Sin embargo, será a partir del sábado y hasta el próximo martes 1 de julio cuando llegaremos e incluso, superaremos los 40 grados en buena parte de las provincias de Zaragoza y Huesca. 

Será en la Ribera del Ebro y en el sur de Huesca donde la alerta por calor sea de nivel naranja con temperaturas que pueden llegar a los 41 - 42ºC. Las temperaturas mínimas habrá noches que no bajarán de los 25ºC. 

ola de calor: mucho calor durante varios días

Llevamos ya semanas con altas temperaturas, pero curiosamente y a pesar del calor que hemos pasado, no es hasta ahora cuando se considera que llega la primera ola de calor oficial de este verano. ¿Por qué? Pues porque se considera ola de calor cuando las temperaturas son muy altas durante varios días seguidos: por ejemplo, 3 días con 40 grados. 

Estas temperaturas extremas hacen que, además de los avisos por calor habituales, la AEMET haya emitido un comunicado en el que también activa las alertas por riesgo para la salud. Estas son distintas a las de altas temperaturas y su nivel es diferente en cada zona dependiendo del umbral de calor al que los habitantes de cada comarca de Aragón están acostumbrados.

¿CUándo comienza el calor a ser perjudicial para la salud?

El riesgo para la salud se considera diferente según la zona. Por ejemplo en la Ribera del Ebro, donde suele hacer más calor, las altas temperaturas no se consideran perjudiciales para la salud hasta que no superan los 37 grados. En esta zona estarían los aragoneses más resistentes a las altas temperaturas. Tampoco se quedan atrás en el sur de Huesca donde el umbral de calor perjudicial para la salud se establece en los 36´4ºC. Valor muy similar al de la Ibérica zaragozana: 36´2ºC.

Mientras, en el Bajo Aragón turolense y en las Cinco Villas las altas temperaturas se consideran nocivas a partir de los 35´7 y 35´5ºC. En el Centro de Huesca es a partir de los 33´2ºC.

Menos acostumbrados al calor extremo están en gran parte de Teruel. En Albarracín y Jiloca los avisos de calor nocivo para la salud se activan a partir de los 32´8ºC, mientras que en Gúdar - Javalambre (zona a la que pertenece Teruel capital) se activan cuando se superan los 31´2ºC. Los aragoneses más frioleros serían los del Pirineo. Allí se considera que el calor perjudica a la salud cuando los termómetros pasan de los 30´6 grados de máxima.

Umbrales de calor en las diferentes zonas de Aragón

AEMET

Umbrales de calor en las diferentes zonas de Aragón

Con estos avisos de riesgo para la salud tienen que tener especial precaución las personas mayores, los niños, las personas sin hogar y también quienes trabajan a pleno sol como son los empleados de la construcción o los temporeros. Hace unos días precisamente, fallecía por un golpe de calor un temporero en Fraga.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking