El PP acusa al INAGA de tramitación irregular de expedientes de impacto ambiental
La portavoz en las Cortes, Mar Vaquero, asegura que se está favoreciendo a empresas del sector de las renovables y amenaza con ir a la Fiscalía si Lambán no da explicaciones

La portavoz del PP, Mar Vaquero, acusa al INAGA de irregularidades en los estudios de impacto ambiental
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El PP acusa al Gobierno de Aragón de irregularidades en los estudios de impacto ambiental. La portavoz de los populares en las Cortes, Mar Vaquero, asegura que el INAGA, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, está favoreciendo a empresas del sector de las energías renovables y señala directamente al presidente, Javier Lambán, a quien le exige que dé explicaciones al respecto.
"Denunciamos una praxis irregular y anómala en la tramitación de esos expedientes y la purga de funcionarios de reconocido prestigio y vinculados al INAGA desde hace lustros por no querer participar", ha asegurado Vaquero. Según esta portavoz, se ha llegado a sustituir a los funcionarios por interinos para dar salida a estos expedientes.
Los populares insisten en que se está dando un "trato de favor" a algunos expedientes, "todos ellos relacionados con las renovables y que favorecen fundamentalmente a una serie de empresas que Lambán ya sabe", ha deslizado. Asegura que se está favoreciendo a unos sectores "en detrimento de otros" y que se está produciendo "una vulneración de lalegalidad de la normativa y del procedimiento administrativo que debe seguir la tramitación".
Vaquero considera que el INAGA ha sufrido "un grave deterioro en los últimos años, también a nivel presupuestario" que lo ha llevado al "colapso" y que haya "miles de proyectos empresariales que acaban en frustración", señalando que a finales de año había "5.000 expedientes atascados". "Hace una semana había 3.300 fuera de plazo", asegura.
Sin embargo, hay algunos" que se tramitan sin ningún tipo de informe técnico" y Vaquero se pregunta "de dónde vienen, quién los ha tramitado" y si hay algunos "que vengan ya informados con un borrador preparado desde fuera del propio INAGA".
Por todo ello, pide explicaciones a Javier Lambán y, de no hacerlo, amenazan con acudir a los tribunales. "Si el Gobeirno no responde a estas cuestiones, que están debidamente cotejadas, nos veremos obligados a llevarlo a Fiscalía", ha concluido.
LA DGA ASEGURA QUE SE CUMPLE LA LEY
El Gobierno de Aragón asegura que el INAGA cumple con rigor toda la normativa vigente. Desde el departamento de Medio Ambiente explican que esos expedientes de renovables tenían que llegar "en tiempo y forma al 25 de enero, la fecha límite para los estudios de impacto ambiental de parques eólicos y fotovoltaicos con conexión de acceso desde antes de 2020".
Para ello "fue necesario contratar la asistencia técnica de cuatro empresas privadas y la de SARGA" pero se hizo "cumpliendo con la Ley de Contratos del Sector Público", señalan. Niegan que exista una purga de funcionarios. Ha habido "una reorganización necesaria, con puestos de libre designación y no con interinos". Aseguran que hay "un proceso abierto para cubrir esas plazas en comisión de servicios y serán funcionarios de carrera".
Desde el departamento insisten en que el INAGA tramita entre 13.000 y 14.000 expedientes al año. De los 3.300 que el PP califica como fuera de plazo, "2.000 son trámites administrativos que no impiden seguir con la actividad profesional de sus solicitantes".



