El Real Zaragoza mostró mejoría en la segunda parte, pero no le dio para ganar al Valladolid (1-1)
Tras ser dominados por los vistantes en un primer período plomizo y sin tiros a puerta, en la reanudación se igualaron las fuerzas y ambos equipos marcaron. Debutó Akoukou tras la conmoción de Radovanovic al comienzo del partido. También tuvo sus primeros minutos en el segundo tiempo Kenan Kodro

Salto de Saidu, que volvió a ser el mejor y de nuevo se mostró exuberante
Zaragoza - Publicado el
5 min lectura
El Real Zaragoza sigue sin conocer la victoria tras cuatro jornadas, pero al menos no va a peor tras el desastroso inicio que protagonizó al perder los dos primeros encuentros ante dos recién ascendidos. Y aunque es poco consuelo, porque sólo suma dos puntos de los doce disputados, lo cierto es que ha encadenado dos partidos sin perder, logrando sendos empates ante rivales como el Castellón fuera y, en este caso, el Valladolid en casa, frente a los que los de Gabi partían como víctimas.
El reparto de puntos en el partido de este sábado en el Ibercaja Estadio (1-1) refleja en realidad que ninguno de los dos equipos hizo lo suficiente para ganar. Ni al Real Zaragoza, necesitado de puntos, ni al Real Valladolid, que llegaba invicto e imbatido, con siete puntos de nueve, les alcanzaron los méritos para conseguir algo más que el empate, en un partido pobre y carente de ideas por parte de ambos.
La apuesta de los dos conjuntos desde un inicio fue la de arriesgar lo justo para al menos sumar un punto. De hecho, ni Gabi sacó de inicio a ninguno de los cuatro jugadores fichados el día del cierre de mercado, ni Guillermo Almada tampoco con los tres recién llegados a su equipo. Aunque la conmoción cerebral sufrida por Radovanovic a los cuatro minutos de partido sí que propició el esperanzador debut del costamarfileño Paul Akoukou, con lo que Saidu -de nuevo de lo mejorcito del equipo- retrasó su posición desde el mediocentro para volver a jugar otra vez de central.
Zaragocistas y pucelanos deberán ofrecer más en los próximos partidos si aspiran al éxito. Especialmente los locales, claramente dominados por los visitantes en una plomiza primera parte sin disparos a puerta. En la segunda mitad, algo más animada, se igualaron las fuerzas y se empezó a ver más peligro en las áreas.
Antes de que ninguno de los dos equipos crease la primera acción de peligro, el susto en los locales lo dio el defensor serbio Radovanovic, que quedó tendido sobre el terreno de juego tras un choque de cabezas con el croata Stanko Juric, del Valladolid, que obligó a cambiar al zaragocista. El recién llegado Akoukou, como decíamos, fue el encargado de sustituir al central serbio quien, aunque recuperó el conocimiento aún sobre el césped, el consejo médico no fue otro que cumplir el protocolo que recomienda retirar del campo al jugador conmocionado. Ese mismo protocolo también hizo que Radovanovic fuera conducido a un hospital para pasar la noche.
Ninguno de los hombres sobre el terreno de juego eludió el contacto, lo que provocó continuas interrupciones, además de los problemas que provocó el viento en un campo muy abierto y que puede tener en este elemento uno de los factores determinantes a lo largo de la temporada.
La primera acción con cierto peligro llegó por la banda derecha con un centro de Tomeo al que no llegó ningún atacante del Valladolid, aunque la primera mitad dio poco más de sí. El juego se fue espesando sin que ninguno tuviese claridad de ideas para intentar llevar peligro hasta la portería rival, perdiéndose más en ir al choque con el adversario que en crear juego.
Ni Gabi Fernández ni Guillermo Almada entendieron tras el descanso que sus equipos necesitasen algún tipo de revulsivo tras una primera parte sin apenas acciones de peligro.
Los vallisoletanos sorprendieron a los 50 minutos con una contra que le costó una amarilla al debutante Akoukou y que supuso la primera opción clara para inaugurar el marcador para los visitantes.
La especulación de los pucelanos a la hora de sacar el balón jugado y la constante presión de Dani Gómez le permitió robarle el balón a Víctor Meseguer, último defensor, para regatearle después y marcar de potente disparo en el minuto 61.
Espoleados tras el gol, el Valladolid igualó el duelo apenas tres minutos después tras un saque de esquina en corto. Biuk metió un balón raso a la frontal del área pequeña, desde donde, de tacón, mandó al fondo de las mallas Meseguer, que se resarcía así del error que le había costado momentos antes un gol a su equipo.
Los dos goles hicieron pensar que el partido podía cambiar su rumbo, pero no tardó en volver a enredarse en la contención de uno y otro. Ambos parecían dar más importancia a sumar un punto que a ir a por la victoria, aunque el Real Zaragoza mejoró bastante respecto al primer período.
- Una acción rápida dejó un balón a Cuenca que remató y el esférico, que tocó en un defensor, se envenenó y Guilherme tuvo que meter una mano para evitar el que hubiera sido el segundo gol de los locales.
Por su parte, los pucelanos, a los 95 minutos, tuvieron un remate de cabeza de Tomeo tras un saque de esquina que se fue paralelo a la línea de fondo.
Para el Real Zaragoza, que mejoró defensivamente y tiene un aspecto de equipo más rocoso que en los partidos anteriores, la asignatura pendiente ahora es ganar y, para ello será obligado mejorar también en ataque y mostrar otra imagen ofensiva ante dos próximos rivales a priori asequibles como el Albacete, el lunes día 15 otra vez en casa, y el Ceuta después, en un choque en el que lo más complicado puede ser el propio viaje.
Real Zaragoza: Adrián Rodríguez; Juan Sebastián, Radovanovic (Akoukou, min.9), Insúa, Pomares (Cuenca, min.77); Paulino (Francho, min.64), Guti, Saidu, Sebas Moyano (Pinilla, min.83); Dani Gómez (Soberón, min.83) y Pau Sans (Kodro, min.64).
Real Valladolid: Guilherme; Bueno (Trilli, min.83), Torres, Tomeo, Alejo (Ponceau, min.83); Juric, Meseguer; Biuk, Chuki (Moreno, min.95), Amath (Garriel, min.83); y Latasa.
Goles: 1-0. Min.60, Dani Gómez; 1-1. Min.64, Meseguer.
Árbitro: José Antonio Sánchez (Comité Andalúz). Amonestó por el Real Zaragoza a Pau Sans, Insúa, Akoukou, Dani Gómez, Saidu y al entrenador Gabi Fernández, y por el Real Valladolid a Biuk, Juric, Trilli y Garriel.
Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Ibercaja Estadio ante 15.601 espectadores.