El Real Zaragoza, de mal en peor, humillado por la Cultural Leonesa (0-5)

El debut en el banquillo de Emilio Larraz no pudo ser más amargo. El equipo, que no mostró ningún síntoma de recuperación, vivió el peor escarnio que se le recuerda y fue goleado en casa tras jugar toda la segunda parte con nueve tras las expulsiones de Juan Sebastián y Akoukou

Manu Justo inició la catarata de goles de la Cultural Leonesa al transformar un penalti engañando así a Andrada. Ahí empezó la debacle zaragocista

LFP

Manu Justo inició la catarata de goles de la Cultural Leonesa al transformar un penalti engañando así a Andrada. Ahí empezó la debacle zaragocista

Jesús Zamora

Zaragoza - Publicado el

5 min lectura

El escarnio, la desvergüenza y la infamia parecen no tener fin ni límite en este Real Zaragoza, que se muere. Agoniza por momentos y cada vez da más la sensación de que 93 años de historia se van por el sumidero, por el desagüe al que están empujando al club unos dirigentes tan incapaces como carentes de sentimiento zaragocista.

Lo vivido este sábado en el Ibercaja Estadio, con la derrota por 0 a 5 ante la Cultural Leonesa en el amargo debut en el banquillo local de Emilio Larraz, será tan difícil de superar como de olvidar por una afición humillada y maltratada, que fue abandonando las gradas a medida que iban cayendo los goles del equipo visitante, que ahora dirige el Cuco Ziganda.

El hasta ahora vicecolista se paseó ante un Real Zaragoza que en el descanso ya perdía 0-2 y se quedaba con dos jugadores menos. En ningún momento mostró el conjunto aragonés síntoma alguno de recuperación. En los 39 minutos que estuvo con once, aunque trató de ofrecer una imagen de equipo más consistente y ordenado, lo cierto es que ya estaba siendo claramente superado por los leoneses, que estaban teniendo las ocasiones más claras.

Pero el penalti cometido por Juan Sebastián, que agarró de la camiseta a Manu Justo cuando se quedaba sólo ante Andrada, desencadenó la tragedia y la crisis total del Real Zaragoza. Tras la expulsión del defensa aragonés llegó también la segunda, en el descanso, ya con 0-2, después de que Akokou destrozara la pantalla del monitor del VAR cuando se retiraban los jugadores al vestuario. Con esa pesada losa y con dos hombres menos, el martirio del segundo tiempo era fácil de adivinar.

El zaragozano Emilio Larraz, el vigésimo segundo entrenador de la entidad aragonesa en su penosa travesía por la categoría de plata tras sustituir en el banquillo al cesado Gabi Fernández, no pudo tener un debut más amargo, a pesar de que en la primera media hora de juego pareció dar más solidez a su equipo. Pero luego todo se torció hasta límites insospechados.

Emilio Larraz introdujo varios cambios en la alineación, entre ellos el paso de Francho del lateral al centro del campo en la banda derecha. También volvió Radovanovic en el centro de la defensa y apostó por Bazdar en ataque junto a Dani Gómez.

Los dos equipos apostaron por el orden y el control en sus posiciones, lo que provocó un juego demasiado previsible por parte de unos y otros, que veían pasar los minutos sin que ninguno fuese capaz de superar a su adversario, aunque las ocasiones más claras eran de los visitantes, especialmente con los lanzamientos de falta de Luis Chacón.

Un remate de cabeza alto a la salida de un córner de Radovánovic y una falta directa desde la esquina del área de Chacón ajustado a un poste que obligó a Andrada a intervenir, fueron las únicas acciones reseñables en el primer cuarto de hora.

Ni el Real Zaragoza ni la Cultural conseguían acercarse en acciones claras a la portería rival con Andrada y Edgar Badía casi como meros espectadores, aunque los visitantes estaban algo mejor asentados sobre el terreno de juego.

Un balón colgado al área en el que Manu Justo le ganó la espalda a los defensores locales provocó un agarrón de Juan Sebastián cuando el jugador del equipo leonés estaba solo ante Andrada. La acción continuó, pero el VAR intervino y cuatro minutos después el colegiado, Dámaso Arcediano Monescillo, tras ir al monitor que pocos minutos después destrozaría Akoukou, señaló penalti y expulsión del defensor del conjunto aragonés.

El propio Justo abrió el marcador (m.40) desde los once metros y a partir de ahí, aunque trataron de elevar su intensidad, especialmente con un disparo de Bazdar desde la frontal del área que permitió el lucimiento de Edgar Badía, a los blanquillos se les complicó por completo el partido.

Una falta en el borde del área con el tiempo extra de la primera parte prácticamente cumplido la lanzó con maestría Luis Chacón batiendo por la escuadra a Andrada, que pudo y debió hacer algo más. Al pitar el árbitro el descanso, en la retirada de los jugadores, Akouokou golpeó la pantalla del monitor del VAR y fue expulsado en el túnel de vestuarios. Peor no se le podían poner las cosas a los locales para afrontar el segundo tiempo.

En el descanso y obligado por las circunstancias de estar con dos hombres menos, Emilio Larraz trató de cambiar por completo el planteamiento de su equipo y dio entrada de golpe a Toni Moya y Tasende e hizo jugar sus primeros minutos a Aguirregabiria.

Tras el desconcierto inicial, en la primera aproximación de los hombres de Cuco Ziganda al área zaragocista, una buena combinación permitió a Thiago Ojeda dejar el balón a placer a Manu Justo, que marcó su segundo gol. La cuesta arriba para los blanquillos pasaba a ser una pared inabordable y un martirio insoportable.

La superioridad numérica sobre el terreno de juego permitía a los visitantes llegar cada vez con más facilidad y tuvieron algunas ocasiones claras para incrementar el marcador, como un remate de Luis Chacón dentro del área pequeña que se fue alto.

Los blanquillos ardían en deseos de finiquitar lo antes posible la tortura a la que se veían sometidos, pero Paco Cortes, nada más salir al campo, marcó el cuarto y en los minutos finales el quinto. La goleada todavía pudo ser más escandalosa, pero la falta de acierto de la Cultural en varias acciones lo impidió. Ya era suficiente escarnio y el banquillo zaragocista vuelve a estar en el aire. El Real Zaragoza ya ha perdido tres partidos en casa y ha sido derrotado por los cuatro recién ascendidos.

 

Real Zaragoza 0: Andrada; Juan Sebastián, Insúa, Radovanovic, Pomáres (Tasende, min.46); Francho, Guti (Saidu, min.62), Akouokou, Sebas Moyano (Aguirregabiria, min.46); Bazdar (Soberón, min.75) y Dani Gómez (Toni Moya, min.46).

Cultural Leonesa 5: Edgar Badía; Iván Calero, Rodri Suárez (Fornos, min.83), Barzic, Hinojo; Sobrino (Ribeiro, min.62), Thiago Ojeda, Bicho (Maestre, min.83), Chacón; Selu Diallo (Collado, min.72) y Manu Justo (Cortés, min.72).

Goles: 0-1. Min.40, Manu Justo, de penalti; 0-2. Min.48, Luis Chacón; 0-3. Min.52, Manu Justo; 0-4. Min.74, Cortés; 0-5. Min.86, Cortés.

Árbitro: Dámaso Arcediano. Amonestó a Pomares, Insúa, Andrada y Akouokou por el Real Zaragoza, y a Sobrino y Rodri Suárez por la Cultural y Deportiva Leonesa. Expulsó con tarjeta roja directa a Juan Sebastián, en el minuto 39, y a Akouokou, tras finalizar el primer tiempo.

Incidencias: partido correspondiente a la décima jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Ibercaja Estadio ante 15.574 espectadores.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking