Teruel conmemora el Día Mundial del Riñón con una campaña de concienciación en la Plaza del Torico

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta al 15% de los españoles

Enfermedad renal, Día Mundial del Riñón, deterioro de la función renal, problemas de salud, insuficiencia renal, diálisis y trasplante, problema médico
00:00

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

3 min lectura

La enfermedad renal crónica es una patología silenciosa que afecta ya al 15% de la población en España. Si no se toman medidas de prevención, los expertos advierten que en 2040 una de cada tres personas mayores de 65 años la padecerá, convirtiéndose en la quinta causa de muerte en el país.

Con motivo del Día Mundial del Riñón, la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer Teruel) ha organizado una jornada de concienciación en la Plaza del Tórico. Durante el evento, los voluntarios han estado realizando mediciones de tensión arterial a los viandantes y distribuyeron material informativo sobre la importancia del cuidado renal. Eduardo Miguel Repullés, presidente de Alcer Teruel, ha destacado en COPE que la prevención es clave para evitar la progresión de esta enfermedad.

Una enfermedad sin síntomas evidentes

Uno de los principales problemas de la enfermedad renal crónica es que no presenta síntomas evidentes en sus primeras fases: "El riñón no duele, y muchas personas no son conscientes de que tienen un problema hasta que ya es demasiado tarde", ha explicado Repullés en COPE. Factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes y la obesidad son los principales desencadenantes de esta patología.

En Teruel, los datos reflejan la misma tendencia que en el resto de España. Cada año se detectan alrededor de 7.000 nuevos casos en el país, y actualmente hay 52 personas en tratamiento de diálisis en la provincia. "La unidad de diálisis está al límite de su capacidad", ha afirmado Repullés, quien también ha señalado que la mayoría de las personas que se someten a este tratamiento no eran conscientes de su enfermedad hasta que ya estaba en una fase avanzada.

La importancia de la prevención

Desde Alcer Teruel insisten en que una detección temprana puede marcar la diferencia. "Basta con un análisis de sangre anual que incluya los niveles de creatinina y filtrado glomerular para saber si hay algún indicio de enfermedad renal", ha subrayado el presidente de la asociación. Sin embargo, muchas personas con factores de riesgo no realizan estos controles de forma regular.

Para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica, los expertos recomiendan seguir las "ocho reglas de oro": mantener un estilo de vida activo, seguir una dieta equilibrada, controlar los niveles de glucosa en sangre, vigilar la presión arterial, mantenerse bien hidratado, evitar el tabaco, no automedicarse y someterse a chequeos médicos periódicos si se tienen factores de riesgo.

Un llamamiento a la donación de órganos

Repulles, que fue trasplantado de riñón hace 18 años debido a una hipertensión, ha hecho un llamamiento a la concienciación sobre la donación de órganos: "Nosotros tenemos la suerte de que la diálisis nos da una opción de vida mientras esperamos un trasplante, pero hay otros enfermos, como los que necesitan un corazón o un hígado, que no tienen esa alternativa".

En cuanto a los recursos disponibles en la provincia, ha reconocido que el sistema sanitario en el área de nefrología funciona correctamente, aunque con algunas carencias. "En Teruel debería haber cinco especialistas en nefrología y actualmente hay cuatro. Además, en verano, la demanda de tratamientos de diálisis aumenta debido a la llegada de turistas y no siempre hay suficientes máquinas disponibles".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

10:00H | 16 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking