Teruel activa una ayuda de hasta 10.000 euros por vivienda para impulsar el alquiler

El consistorio busca ampliar la escasa oferta de arrendamiento en la ciudad con una nueva línea de subvenciones para propietarios que rehabiliten sus inmuebles

Teruel

CD Teruel

Teruel

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Teruel ha destinado un total de 200.000 euros a una nueva línea de subvenciones para la rehabilitación de viviendas vacías. El objetivo es que, una vez reformadas, se incorporen al mercado del alquiler como vivienda habitual. La convocatoria ha sido publicada este viernes, 31 de octubre de 2025, en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel.

Hasta 10.000 euros por vivienda

Podrán beneficiarse de esta línea de ayudas las personas físicas propietarias de inmuebles sin ocupar que se encuentren en el municipio de Teruel. La subvención puede alcanzar un máximo de 10.000 euros por vivienda y exige que, una vez rehabilitada, la casa se destine al arrendamiento durante al menos 5 años. Queda expresamente prohibido el uso del inmueble como vivienda de uso turístico o para alquileres vacacionales.

Las solicitudes deben presentarse en el plazo de un mes desde la publicación de la convocatoria en el BOP. El trámite puede realizarse en el Registro General del Ayuntamiento de Teruel o a través de los canales establecidos en la Ley 39/2015, utilizando el modelo normalizado disponible en la sede electrónica del consistorio.

¿Qué actuaciones se subvencionan?

La convocatoria considera subvencionables los honorarios técnicos de redacción de proyectos e informes, así como los gastos de obras de conservación y mantenimiento en el interior de la vivienda. También se incluyen las obras para garantizar la habitabilidad de la vivienda, la instalación de sistemas de climatización, el cambio de puertas y ventanas, y la dotación de muebles fijos de cocina, encimeras, electrodomésticos, sanitarios y mamparas.

Un plan de vivienda a tres plazos

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha enmarcado esta iniciativa en una estrategia más amplia con la que "el Ayuntamiento de Teruel se trabaja en el corto, en el medio y en el largo en el tema de la vivienda". A corto plazo, ha recordado otras medidas como las ayudas al pago de la renta para familias monoparentales o el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en el entorno de la calle de La Parra.

En el medio plazo, Buj ha señalado la construcción de 104 viviendas para jóvenes en régimen de alquiler asequible en la calle Italia, un proyecto en colaboración con el Gobierno de Aragón que se prevé finalizar en diciembre de 2027.

Finalmente, el consistorio trabaja a largo plazo en convenios urbanísticos que permitirán la creación de casi 1.500 viviendas. El primer acuerdo, que se aprobará el próximo lunes, desarrollará un nuevo ámbito residencial en la zona de Las Viñas con capacidad para 970 viviendas, de las que el 40% serán de protección oficial, "garantizando así el acceso a una vivienda asequible para los turolenses", ha concluido la alcaldesa.

Garantizando así el acceso a una vivienda asequible para los turolenses"

Emma Buj, alcaldesa de Teruel

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking