Sonia García, portavoz de la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel: "Queda trabajo por hacer"
La portavoz de la coordinadora turolense pasa por COPE para hablar de todo lo relacionado con este 8M, Día Internacional de la Mujer

Teruel - Publicado el
3 min lectura
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Teruel se suma a la lucha feminista con un programa de actividades que se extiende durante todo el mes, bajo la iniciativa "Marzo Feminista". Sonia García, portavoz de la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel, ha asegurado que la movilización sigue siendo fundamental debido a la persistencia de desigualdades estructurales en la sociedad.
"La división sexual del trabajo todavía condena a las mujeres al trabajo precario y a la discriminación laboral", ha afirmado García. Ha destacado que la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue situándose en torno al 23% y que los llamados "techos de cristal" continúan dificultando el acceso de las mujeres a puestos de poder y toma de decisiones.
En este contexto, ha resaltado la importancia de la coeducación en las escuelas, la educación afectivo-sexual y la conciliación laboral y familiar como ejes fundamentales para el avance en igualdad. "Hemos avanzado mucho, pero todavía queda un largo camino por recorrer", ha reconocido.
La portavoz ha insistido en que la lucha por la igualdad no es solo responsabilidad de las mujeres, sino de toda la sociedad. "Necesitamos que toda la ciudadanía camine hacia una sociedad más justa e igualitaria", ha subrayado, destacando el papel clave de las instituciones y los medios de comunicación en este proceso.
Un mes de actividades feministas en Teruel
Por segundo año consecutivo, la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel ha ampliado su programa de actividades más allá del 8M con "Marzo Feminista", una iniciativa que pone en el centro a la mujer en el arte y la cultura. "Este año hemos conseguido colaboraciones increíbles con el Conservatorio Profesional de Música, 25 artistas turolenses y la plataforma Poetas por Teruel", ha destacado García.
Las actividades incluyen conciertos, exposiciones y proyecciones de cine, como el recital "Compositoras en escena", interpretado por alumnado del conservatorio, y la exposición "Arte en Femenino. Mujeres de Teruel por la Igualdad", que reúne obras de 25 artistas locales y estará abierta hasta el 31 de marzo en el Centro Social Ciudad de Teruel.
La manifestación del 8M, que tradicionalmente se realizaba por la tarde, se ha trasladado a la mañana aún pese a las previsiones de lluvia. "Vamos a salir igual, aunque sea con paraguas y chubasqueros", ha asegurado García. La marcha partirá a las 12:00 desde la Plaza del Torico y recorrerá el centro histórico antes de regresar al punto de inicio para la lectura del manifiesto.
Visibilizando a las mujeres turolenses en Wikipedia
Otra de las iniciativas destacadas este año es la publicación de biografías de mujeres turolenses en Wikipedia, en colaboración con la Subdelegación del Gobierno. "Solo un 20% de las biografías publicadas en Wikipedia corresponden a figuras femeninas", ha señalado García, quien ha explicado que esta idea surgió tras un encuentro de mujeres vecinales de Aragón. "Nos hemos propuesto editar al menos dos biografías cada año para poner en valor el legado de las mujeres de nuestra tierra", ha indicado.
La portavoz ha concluido destacando el compromiso de la ciudadanía turolense con el feminismo: "Para ser una ciudad pequeña, siempre estamos satisfechas con la respuesta de la gente el 8M".