Un estadounidense viaja a España, visita este municipio de Teruel y no puede contener la emoción por lo que se encuentra

'Larry Shy' es un norteamericano enamorado de España que está visitando nuestro país

Fotografía de paisaje tomada desde arriba del pueblo de Albarracín.

Alamy Stock Photo

Fotografía de paisaje tomada desde arriba del pueblo de Albarracín.

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

3 min lectura

Es Monumento Nacional desde 1961, posee la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes desde 1996 y ha sido propuesta por la UNESCO para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza y la importancia de su patrimonio histórico.

Este enclave turolense mantiene intacta toda su autenticidad, con sus calles estrechas y empinadas, sus interminables murallas, su espléndida catedral, su alcazaba musulmana, sus iglesias o ermitas. El casco antiguo se sitúa sobre las faldas de una montaña, rodeada casi totalmente por el río Guadalaviar. Albarracín es un municipio que ha quedado, maravillosamente, anclado en el tiempo.

Encuadre-y-composición-en-la-fotografía-el-punto-de-interés, ferran-mallol, fotografo-zaragoza, fotografo-en-zaragoza, fotografia-zaragoza, fotografos-de-bodas, fotografo-en-españa, classphoto

Ferran Mallol

Albarracín

Fue una antigua taifa musulmana. Su nombre proviene del linaje que la gobernaba, Al Banu Razín, es decir, la ciudad de los hijos de Razín. Al estar defendida por poderosas murallas, pero también montañas, le permitieron permanecer independiente de los poderosos reyes que la cercaban y codiciaban poseerla. 

La taifa de Albarracín pasó por cesión, que no por conquista, a una familia cristiana de linaje navarro, los Azagra, que mantuvieron la independencia de Castilla y de Aragón. Por esa peculiar orografía, su sistema defensivo y, también, por la climatología, Albarracín fue inexpugnable.

Resumiendo, la singularidad histórica de Albarracín es que fue una ciudad independiente hasta el siglo XIII, un señorío que no debía su vasallaje ni a Aragón ni a Castilla. Toda una peculiaridad dentro de la historia medieval española.

una pecularidad que enamora

Albarracín

Ferran Mallol

Albarracín

Larry Shy es un influencer estadounidense, natural de Michigan, conocido por su profundo amor por España y su cultura, el cual expresa públicamente tanto en sus redes sociales como en su forma de vida.

Larry se autodefine como un “americano que ama España”, y lleva años recorriendo todo el país desde Madrid hasta regiones como Aragón, Andalucía, Castilla y León o el País Vasco.

Su presencia en redes sociales (Instagram, TikTok, X/Twitter), donde supera los 200 000 seguidores acumulados, se centra en su pasión por la historia, la gastronomía, el idioma y el patrimonio españoles.

Se ha hecho famoso, además, por tatuarse múltiples símbolos del país en su cuerpo: la palabra “tapas”, el logo de Mercadona, el de El Corte Inglés, Don Quijote y Sancho Panza, la bandera de España e incluso nombres de ciudades como Burgos o Zaragoza

Actualmente, está visitando España, y más concretamente Aragón. Después de visitar el Monasterio de Piedra ha podido conocer de primera mano uno de los pueblos más bonitos de España: Albarracín. Y verlo con sus propios ojos le ha dejado sin palabras.

“Si estás en Aragón, tienes que venir aquí”, afirma en uno de sus vídeos, donde definió la localidad como “quizá el pueblo medieval mejor conservado de España”. Visiblemente impresionado por el entorno, destacó la belleza del paisaje, la armonía del empedrado de sus calles, los muros, las puertas y cada rincón de esta villa histórica: “Es precioso. Es España”, dijo. 

Para Larry, Albarracín no solo es una joya arquitectónica, sino también una experiencia inmersiva que le ha encantado por su autenticidad y conservación. “Albarracín me encanta”.  

un referente turístico

El municipio de Albarracín es como uno de los principales destinos turísticos de interior en España. En cifras, la localidad turolense recibió en 2024 aproximadamente 415.000 visitantes, una cifra que marca un incremento del 40,5 % respecto al año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado, en gran parte, por la creciente demanda de visitas guiadas y una oferta turística cada vez más estructurada.

Del total de visitantes, cerca de 140.000 realizaron pernoctaciones en el municipio, lo que los convierte en turistas propiamente dichos, mientras que alrededor de 275.000 correspondieron a excursionistas que realizaron visitas de un solo día. Este flujo constante de personas ha generado un impacto económico directo estimado en 13,5 millones de euros, lo que representa cerca del 85 % de la economía local.

Además, Albarracín en 2024 fue el segundo pueblo más visitado de Aragón dentro de la red de “Los Pueblos Más Bonitos de España”, solo por detrás de Aínsa. Con más de 266.000 visitantes contabilizados por esta asociación, la localidad mantiene su atractivo como uno de los destinos preferidos para el turismo rural, cultural y paisajístico.

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 12 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking