CNT denuncia recortes en Logirail y advierte del riesgo para el servicio digital de Renfe en Teruel
Denuncian que les van a eliminar bonificaciones salariales en los próximos meses, y se temen el cierre del centro de trabajo

Teruel Existe
Teruel - Publicado el
2 min lectura
Los trabajadores del Centro de Competencias Digitales (CCD) de Renfe en Teruel han denunciado un inminente recorte salarial que entrará en vigor en los próximos meses. Además, temen que esta medida pueda derivar en el cierre del centro de trabajo, un espacio clave para el desarrollo tecnológico dentro del sistema ferroviario público español.
Según la información difundida por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de Teruel, la empresa pública Logirail, perteneciente al grupo Renfe, ha comunicado oficialmente que a partir del 1 de enero eliminará un complemento salarial que hasta ahora percibían los empleados del centro.
Estas bonificaciones salariales fueron implementadas por Logirail con el objetivo de atraer y retener talento especializado en Teruel, una provincia históricamente afectada por la despoblación y la falta de oportunidades laborales cualificadas.
Sin embargo, según publica el Diario de Teruel, la empresa pública no solicitó la autorización correspondiente al Ministerio de Hacienda para aplicar dichos complementos. Ante esta irregularidad administrativa, Logirail ha decidido renunciar a los incentivos en lugar de regularizarlos, lo que ha generado una gran preocupación entre los trabajadores.
El personal del CCD de Teruel presta servicios tecnológicos fundamentales para la infraestructura digital de Renfe. Por ello, el sindicato CNT advierte de que si los trabajadores se marchan por las malas condiciones laborales, el servicio podría colapsar.
La organización sindical exige que Renfe internalice al personal de Logirail y que equipare sus condiciones laborales y salariales con las del resto del grupo público ferroviario. Según la CNT, la dirección de Renfe es plenamente consciente de la importancia del trabajo que se realiza en Teruel y del riesgo que supondría perder a estos profesionales cualificados.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha mostrado su apoyo a los trabajadores y ha reclamado una solución inmediata. En sus declaraciones, ha subrayado la contradicción existente entre las políticas del Gobierno de Aragón y las del Gobierno de España: “El Gobierno de Aragón está tomando medidas para atraer médicos al mundo rural mediante complementos salariales. No entiendo que ahora el Gobierno de España quiera eliminar esos complementos que tenían algunos trabajadores para captar talento y venir a centros descentralizados como este”.
El movimiento ciudadano y político Teruel Existe se ha sumado a las críticas, exigiendo que se resuelva la situación laboral de los empleados del CCD y acusando a Logirail de mala gestión.
La organización recuerda que este centro da trabajo a 47 personas y representa un ejemplo de descentralización tecnológica que debería potenciarse, no debilitarse.
Ante la creciente preocupación, se ha convocado una reunión para el 27 de octubre, en la que las partes implicadas —trabajadores, sindicatos, Logirail y representantes institucionales— esperan acercar posturas y alcanzar una solución que garantice la continuidad del centro y las condiciones laborales del personal.