El Ayuntamiento de Teruel organizará una nueva reunión con vecinos e instituciones sobre la calle Comadre
El consistorio, los vecinos y el resto de instituciones implicadas volverán a sentarse próximamente para abordar los problemas de convivencia

Teruel - Publicado el
2 min lectura
Los vecinos del entorno de la Plaza de la Judería y los trabajadores sociales piden soluciones para evitar sucesos como el incendio provocado del pasado viernes en el piso de menores tutelados de la calle Comadre de Teruel.
Los vecinos de la zona se van a reunir con el Ayuntamiento y el resto de partes implicadas en los próximos días.
El piso, que se quemó de manera intencionada el pasado viernes y que se saldó con los dos trabajadores sociales ingresados por inhalación de humo, está inhabitable.
El objetivo es abordar de forma conjunta la situación que se vive en esta calle y buscar soluciones que favorezcan la convivencia y la seguridad, ha señalado este lunes la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, quien ha precisado que aún no hay una fecha definida.
La alcaldesa ha aclarado que el piso afectado es un alojamiento gestionado por el Gobierno de Aragón, y aunque el Ayuntamiento no es el titular ni gestor directo de este inmueble, mantiene el compromiso de colaborar y mediar para mejorar la convivencia y la seguridad en el barrio.
En este sentido, ha dicho que se trabaja para facilitar espacios de diálogo con todas las partes involucradas.
Sobre el piso afectado por el incendio, se ha señalado que deberá someterse a las correspondientes obras para su rehabilitación, con la normativa y licencias municipales vigentes.
Además, se ha puntualizado que estos alojamientos no son residencias, sino pisos habitacionales que no requieren licencias específicas para actividades especiales.
Buj ha mostrado preocupación por la situación que se ha desarrollado en la calle Comadre en los últimos tiempos, y ha subrayado que el Ayuntamiento actúa siempre en colaboración con las autoridades competentes y respeta las competencias de cada institución.
Mientras tanto, los sindicatos denuncian que el Gobierno de Aragón está haciendo caso omiso a sus reivindicaciones y a la situación que vive el sector. Aseguran que nuestra comunidad sigue perdiendo trabajadores en el sector de protección y reforma de menores. Y piden más medios para evitar situaciones como la del pasado viernes
Sostienen que es un sector con 600 trabajadores que realizan una labor esencial y que no pueden seguir siendo olvidados por Gobierno de Aragón y las empresas del sector.
En cuanto al resto de reacciones a raíz del incendio, desde VOX piden la repatriación de los involucrados en el incendio. Y ponen en duda que sean menores de edad. Su portavoz adjunto, Santiago Morón, asegura que es esta situación se veía venir y pide saber dónde han sido realojados.
VOX denuncia que “el Gobierno de Aragón prioriza el bienestar del menor antes que el de los vecinos”, y defienden una “inmigración ordenada y legal”. Como era de esperar, el asunto está trayendo cola.