Sabiñánigo acogerá la próxima edición de los Félix de Azara, que premiará a los voluntarios de la Quebrantahuesos

El presidente de La Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha firmado el decreto de propuesta para que el máximo reconocimiento que otorga esta institución, recaiga en los voluntarios de la prueba cicloturista

Isaac Claver y José Cebollero junto al presidente del Club Ciclista Edelweiss, Fernando Escartín, y otros miembros del club
00:00

Sabiñánigo acogerá la próxima edición de los Félix de Azara, que premiará a los voluntarios de la Quebrantahuesos

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

2 min lectura

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Isaac Claver, ha firmado el decreto que propone conceder el XXVII Galardón Félix de Azara a los voluntarios de la prueba cicloturista Quebrantahuesos, el máximo reconocimiento otorgado por esta institución. La propuesta ya ha sido trasladada a la oposición y al Ayuntamiento de Sabiñánigo y será sometida a votación en el próximo pleno ordinario de marzo. La entrega del galardón y los premios Félix de Azara tendrá lugar en una gala que se celebrará en la capital serrablesa.

Estos galardones destacan la labor de personas, colectivos, empresas e instituciones en la conservación del medio natural, el desarrollo sostenible y la implementación de proyectos en el ámbito rural. En esta edición, la máxima distinción de la DPH se otorgará a los voluntarios de la Quebrantahuesos, un reconocimiento a su esfuerzo anónimo y continuo para que esta prueba cicloturista alcance la relevancia actual.

El evento, que reúne a más de 11.000 participantes, genera un gran impacto mediático, pero detrás de su éxito hay años de trabajo silencioso. Una parte esencial de esa labor es minimizar la huella ambiental de la competición, especialmente en el entorno del Pirineo, un enclave de gran valor natural y paisajístico.

Zona Expo QH

Sergio Espierrez

Zona Expo QH

Uno de los aspectos que hacen de la Quebrantahuesos la prueba cicloturista más destacada de España y una referencia en Europa es precisamente su ubicación. El escenario pirenaico la dota de un atractivo especial y contribuye a la promoción turística del territorio, con beneficios que van más allá de los días de la prueba y su preparación.

En este sentido, el presidente de la DPH, Isaac Claver, ha subrayado que “la dimensión de este evento es además un ejemplo de las oportunidades que existen en el medio rural. No es necesario grandes capitales para desarrollar iniciativas que puedan traspasar fronteras y la Quebrantahuesos es la mejor prueba de ello. Sabiñánigo, gracias a estos voluntarios, es capaz de acoger esta prueba en la que participan casi las mismas personas que habitantes tiene su municipio, dándose a conocer en todo el continente europeo”.

Además, la Quebrantahuesos no solo fomenta el turismo y el deporte, sino que también impulsa el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. Su práctica contribuye a la reducción de emisiones de CO2, al menor consumo de combustibles fósiles y a una mejor distribución del espacio urbano, favoreciendo ciudades más limpias y sostenibles. Asimismo, promueve hábitos de vida saludables y los valores del deporte y el ciclismo.

Tal como anunció Isaac Claver en la entrega de los premios del año pasado, la gala de los Félix de Azara será itinerante. En esta edición, el evento tendrá lugar en Sabiñánigo en una fecha aún por concretar, previsiblemente entre finales de mayo y principios de junio.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Programas

Último boletín

05:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking