• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El Parque Faunístico Lacuniacha tiene nuevos habitantes

Diez ejemplares de la cabra Íbice Alpino llegarán esta semana, dentro de un programa de protección de esta especie

Audio

Redactora en COPE Jaca

Piedrafita de Jaca

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 15:11

Lacuniacha” es un parque natural, un bosque en pleno corazón del Pirineo Aragonés al que flora y fauna lo convierten en un espacio único, situado en un entorno privilegiado, capaz de proporcionar al visitante la posibilidad de descubrir los infinitos secretos que la naturaleza encierra a lo largo de su recorrido.

El Parque está situado en el término municipal de Piedrafita de Jaca, a 2 km de su casco urbano y a 1380 m. de altitud. Ocupa 30 hectáreas del bosque conocido como “La Pinosa” y se convierte en un incomparable balcón desde el que se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas del valle y, por supuesto, de Peña Telera y de toda la sierra de La Partacua.

El Parque ofrece al visitante un recorrido a pie de nivel fácil (apenas desnivel), de entre 2 y 3 horas de duración, sin perjuicio de que se prefiera ir a pasar el día, puesto que existen zonas de descanso y un quiosco-bar en el que se pueden comprar bocadillos fríos y calientes, café, refrescos, helados etc. y consumirlos en la zona de pic-nic anexa.

Lacuniacha alberga 15 especies de animales en estado de semilibertad y repartidas en diferentes recintos: Cérvidos (ciervo, reno, corzo y gamo), caprinos (sarrio o rebeco y cabra montés), bisonte europeo, jabalíes, muflones, lince boreal, osos, caballo de Przewalski y lobo europeo, además de otros animales autóctonos que crecen y viven en el Parque tales como: aves, ardillas, marmotas, topos, etc.


Lacuniacha acoge especies de lince ibérico



Bisonte europeo



Se incorporan ejemplares de Íbice Alpino

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

El pasado año se creó un Programa Europeo de Especies en Peligro de esta cabra salvaje de los Alpes para la cría en cautividad, tener reservas genéticas y para su reintroducción en su hábitat.

El Parque Faunístico Lacuniacha, con el objetivo de seguir colaborando en la conservación de especies, ha contactado con la coordinadora del programa y, tras estudiar las necesidades y los espacios, enviarán diez ejemplares de Íbice Alpino procedentes de República Checa y Alemania.

El íbice alpino o cabra salvaje de los Alpes (Capra ibex) es un bóvido de la subfamilia Caprinae presente únicamente en la cordillera de los Alpes. También pertenece a esta especie la cabra salvaje de Nubia y la asiática, aunque es más frecuente considerarlas especies separadas bajo los nombres de Capra nubiana y Capra Sibirica. Otras especies emparentadas son la cabra montés (Capra Pyrenaica) de España y la cabra bezoar (Capra aegagrus) del Oriente Medio, de la que desciende la cabra doméstica.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar