Oroel Park: “No vamos a imponer nada que la gente no quiera”
El Ayuntamiento de Jaca celebra este domingo una encuesta ciudadana para decidir el futuro del proyecto Oroel Park en el entorno del Parador de Oroel

Lucía Guillén, concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Jaca
Jaca - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Jaca convoca este domingo 19 de octubre una encuesta ciudadana que permitirá a los vecinos y vecinas pronunciarse sobre el proyecto Oroel Park, una zona de ocio familiar proyectada en el entorno del Parador de Oroel.
La votación se llevará a cabo en la Casa Consistorial, entre las 10:00 y las 19:00 horas, en urnas custodiadas por personal funcionario municipal, con el objetivo de garantizar la transparencia y el correcto desarrollo del proceso.
Podrán participar todas las personas empadronadas en Jaca mayores de 18 años, que deberán acreditar su identidad mediante DNI, NIE o pasaporte. La pregunta será directa:
¿Está usted de acuerdo con la realización del Proyecto “Oroel Park” en el entorno del Parador de Oroel?, con dos únicas respuestas posibles: “Sí” o “No”.
Lucía Guillén: “Lo que salga en esa encuesta será determinante para el futuro del proyecto”
La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Jaca, Lucía Guillén, ha explicado que la fórmula elegida ha sido la encuesta ciudadana y no la consulta popular “porque el reglamento de participación y los plazos así lo marcan”.
“Lo que hemos hecho, con el asesoramiento del secretario, es optar por la fórmula más adecuada. Una consulta popular nos habría llevado más tiempo y lo que queremos es conocer cuanto antes la opinión de la gente”, señala Guillén, quien recuerda que el proyecto debe ajustarse a los plazos administrativos, “ya que su finalización está prevista para 2026”.
Según Guillén, el objetivo es claro: “Queremos lanzar esta encuesta cuanto antes, porque podría marcar el futuro del proyecto y acortar plazos”.
Una encuesta presencial y transparente
La concejal recalca que el proceso será totalmente presencial, sin mecanismos telemáticos, “para evitar la brecha digital y que las personas mayores puedan participar con facilidad”.
“Queríamos que fuera lo más parecido a unas elecciones municipales. Los funcionarios comprobarán que cada persona esté empadronada, y una vez votado, el recuento se hará públicamente en el propio Ayuntamiento”, detalla Guillén.
La edil insiste en que el resultado no será jurídicamente vinculante, pero sí decisivo para la acción política del equipo de gobierno.
“Lo que salga en esa encuesta será determinante para el futuro del proyecto. No vamos a imponer nada que la gente no quiera”, subraya la concejal.
“Queremos escuchar a todos los vecinos”
Guillén reconoce que la convocatoria llega tras semanas de debate y opiniones enfrentadas sobre el impacto del proyecto Oroel Park.
“No esperábamos tanta controversia. Creíamos que era un proyecto bien recibido, con materiales sostenibles y un bajo impacto ambiental. Pero, ante las dudas surgidas, hemos decidido preguntar a todos los vecinos, no solo a quienes se han mostrado en contra”.
Para la responsable municipal, la participación es esencial: “Cuanta más gente vote, mejor reflejo tendremos de lo que realmente piensa la sociedad jacetana. Si votan solo unos pocos, el resultado tendrá poco valor representativo”.
Guillén añade que el resultado se conocerá el mismo domingo, una vez finalizado el recuento. “Queremos que todo el proceso sea público y transparente, que los vecinos vean cómo se cuentan los votos”.
“Una oportunidad para enriquecer la democracia local”
Más allá del caso concreto de Oroel Park, Lucía Guillén considera que esta experiencia puede marcar un cambio en la forma de decidir proyectos en Jaca.
“Una democracia real sería preguntar más a menudo a los vecinos sobre los proyectos importantes. En los últimos años no se han hecho encuestas ciudadanas y creemos que es el momento de abrir esa puerta”, reflexiona.
Para la concejal, este proceso permitirá también valorar las políticas actuales del Ayuntamiento:
“Los resultados se pueden leer de muchas formas. Puede que estemos yendo por el camino correcto o que tengamos que cambiar de rumbo. En cualquier caso, nos servirá para mejorar”.
“El valor de esta encuesta nos lo dará el número de participantes”
Antes de la votación, la concejal quiso lanzar un mensaje a los jacetanos:
“Yo simplemente animo a todo el mundo a votar, porque es importante tanto el sí como el no. El valor de esta encuesta nos lo dará el número de participantes".
Guillén concluye que, gane el sí o gane el no, “esto servirá para aprender, mejorar y fortalecer la participación ciudadana en Jaca”.