Navarra asume la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos en el 43º Consejo Plenario de Toulouse

El encuentro, presidido por Carole Delga, marcará el relevo hacia María Chivite y definirá las prioridades de cooperación transfronteriza en juventud, sanidad y cambio climático

CTP

CTP

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

2 min lectura

El próximo 12 de noviembre de 2025, la ciudad francesa de Toulouse acogerá el 43º Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), una cita clave para la cooperación entre los siete territorios del macizo pirenaico. Durante el encuentro, Carole Delga, presidenta de Occitanie y actual titular de la CTP, cederá el testigo a María Chivite, presidenta de Navarra, que asumirá la presidencia hasta finales de 2027. 

El Consejo Plenario comenzará a las 14:00 h y contará con una comparecencia ante los medios a las 15:45 h. La organización ha habilitado en su web oficial de la CTP toda la información sobre el evento y el proceso de inscripción.

Más de cuatro décadas de cooperación pirenaica  

Desde su creación en 1983, con el apoyo del Consejo de Europa, la Comunidad de Trabajo de los Pirineos ha impulsado la cooperación transfronteriza entre los territorios de Euskadi, Navarra, Aragón, Catalunya, Nouvelle-Aquitaine, Occitanie y el Principado de Andorra

Su presidencia rotatoria, que se renueva cada dos años, garantiza una representación equilibrada entre todos los miembros y ha permitido consolidar un modelo de gobernanza compartida en favor del desarrollo sostenible del macizo pirenaico.

Juventud, sanidad y cambio climático: los ejes del encuentro  

Durante el plenario, se presentará un balance de la presidencia de Occitanie, centrado en tres ámbitos prioritarios: juventud, sanidad y cambio climático

El acto contará con la participación de dos jóvenes del 5º Foro Transpirenaico de la Juventud, celebrado recientemente entre Andorra y la Seu d’Urgell, que trasladarán las principales inquietudes y propuestas de la juventud pirenaica.

Posteriormente, los representantes políticos debatirán sobre los retos comunes del macizo pirenaico, como la adaptación al cambio climático, el acceso a la asistencia sanitaria y la cohesión territorial de las zonas rurales y de montaña.

Traspaso de presidencia: de Occitanie a Navarra  

El Consejo culminará con el acto oficial de traspaso de la presidencia de la CTP, que pasará de Occitanie a Navarra, iniciando un nuevo ciclo de cooperación hasta 2027. 

Como es tradición, el encuentro concluirá con la firma de la Declaración común de presidentes y presidentas, documento que recoge las líneas estratégicas para el próximo año y que podrá consultarse en la web institucional de la CTP.

Una referencia europea en cooperación transfronteriza  

La CTP se ha consolidado como un referente europeo en materia de cooperación transfronteriza. Desde 2005 funciona como consorcio público, lo que le ha permitido gestionar fondos europeos y coordinar proyectos de impacto territorial. 

Actualmente ejerce como autoridad de gestión del programa Interreg VI-A España–Francia–Andorra (POCTEFA 2021–2027), en cuyo marco se han aprobado 109 proyectos de cooperación transfronteriza. Estas iniciativas refuerzan los vínculos económicos, sociales y ambientales entre los territorios pirenaicos, consolidando una red de colaboración estable que cumple ya 43 años al servicio del desarrollo sostenible.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Programas

Último boletín

12:00 H | 09 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking