Jaca trabaja para consolidar sus Fiestas de Santa Orosia y San Pedro como referente cultural y turístico
El punto álgido de las festividades llega este miércoles, 25 de junio, con el día grande de Santa Orosia, patrona de Jaca

Carlos Serrano, alcalde de Jaca
Jaca - Publicado el
3 min lectura9:49 min escucha
La ciudad de Jaca vive con fervor sus fiestas patronales en honor a Santa Orosia y San Pedro, unas celebraciones que el Ayuntamiento de Jaca está decidido a revalorizar y posicionar como un referente cultural y festivo en Aragón y que se conozcan en toda España. Así lo ha manifestado este martes el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, en COPE Aragón, donde ha destacado el creciente esfuerzo y presupuesto dedicado a que los festejos alcancen el reconocimiento que merecen.
Un Día Grande con Tradición Centenaria: Santa Orosia
El punto álgido de las festividades llega este miércoles, 25 de junio, con el día grande de Santa Orosia, patrona de Jaca. Esta jornada se convierte en un evento de profunda significación histórica y religiosa, declarado Bien de Interés Cultural. La ciudad se prepara para la emotiva procesión de las reliquias de la santa, un acto que, tal como se ha mantenido durante 500 años, venera el cuerpo de Santa Orosia, custodiado en Jaca, y su cabeza, venerada en Yebra de Basa.
La procesión es un espectáculo de devoción y tradición, donde cientos de personas se congregan.
Participan activamente los romeros, ataviados con sus trajes tradicionales, los danzantes de Santa Orosia con sus bailes ancestrales, las autoridades civiles y eclesiásticas, la corporación municipal y, por supuesto, la ciudadanía jaquesa. La Plaza Biscós se convierte en el epicentro de la veneración de las reliquias, un momento cumbre que congrega a multitudes deseosas de participar en este rito ancestral, donde la devoción se mezcla con la historia local y se muestran los tradicionales mantos y ofrendas.
Este año, la solemnidad de los actos estará presidida por el recién nombrado Obispo de la Diócesis de Jaca, Don Pedro Aguado, quien vivirá sus primeras fiestas patronales al frente de la diócesis.
Atracción y Novedades: Más Participación y Vuelven las Vaquillas
Las fiestas de Jaca, que se extienden durante una semana hasta el 29 de junio, están experimentando un notable aumento en afluencia y participación. El éxito del año pasado, que incluso contó con la visita de la Princesa Leonor, entonces en la academia militar de Zaragoza, es un claro indicativo del creciente atractivo de estas celebraciones.
Una de las grandes novedades de esta edición, a petición popular, es la recuperación de los festejos taurinos menores. El programa incluye un Grand Prix, un espectáculo de recortadores y dos emocionantes sesiones de vaquillas para el público, programadas para el sábado y el domingo a primera hora de la mañana.
Música para Todos: Conciertos Gratuitos y Mojinos Escozíos
La música vuelve a ser un pilar fundamental de las fiestas, con conciertos gratuitos cada noche a las 23:00h en la Plaza Biscós. Uno de los platos fuertes de la programación musical será la actuación de Mojinos Escozíos este jueves, 26 de junio, prometiendo una noche llena de rock y diversión para el público asistente.
El Ayuntamiento de Jaca reafirma su compromiso con estas fiestas tan populares y con tanta tradición, incrementando el esfuerzo en su difusión y en la mejora continua de la programación. El objetivo es claro: que las Fiestas de Santa Orosia y San Pedro se consoliden como una cita ineludible en el calendario festivo.



