Jaca celebra la Semana Europea de la Movilidad y la Semana Europea del Deporte 2025
Un septiembre activo en Jaca con movilidad sostenible, deporte inclusivo y hábitos saludables para toda la familia

César Ara, Jefe de la Policía Local de Jaca
Jaca - Publicado el
3 min lectura
Del 15 al 22 de septiembre, Jaca se une a la Semana Europea de la Movilidad 2025, bajo el lema “Movilidad para todas las personas”, con el objetivo de fomentar un transporte accesible, seguro, asequible y sostenible para todos los ciudadanos. La iniciativa busca garantizar que cada persona pueda desplazarse con igualdad de oportunidades, reduciendo la pobreza en el transporte y promoviendo la movilidad urbana sostenible, así como el uso de medios de transporte colectivos y activos.
El concejal de Movilidad, Sergio Cajal, ha destacado que la programación está diseñada para combinar la educación vial con actividades lúdicas y de concienciación ambiental. Entre las propuestas, se incluyen talleres con karts a pedales en la plaza Ciudad de Elche que acercan a los más jóvenes la educación vial de manera divertida, un Escape Room sobre movilidad sostenible en la plaza del Ángel que permite aprender jugando sobre transporte responsable y actividades de destreza en bicicleta en el barrio Tejería. La programación incorpora también la marcha popular benéfica “Jaca lucha contra Duchenne”, el Día del Pedal con paseos urbanos en bicicleta organizado por el Club Ciclista Mayencos junto a Cruz Roja y Policía Local, y el Día sin coches, en el que el transporte urbano será gratuito y se ofrecerá una charla educativa sobre bicicleta y movilidad sostenible a cargo de la Asociación Entre Ruedas.
El jefe de la Policía Local, César Ara, ha resaltado la importancia de usar correctamente los vehículos de movilidad personal como patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas, cumpliendo la normativa de seguridad y fomentando el uso de vehículos compartidos para minimizar el tráfico y promover un entorno urbano más saludable y sostenible.
Semana Europea del Deporte 2025 en Jaca: hábitos activos e inclusión
Del 23 al 30 de septiembre, Jaca se sumará a la Semana Europea del Deporte, impulsada por la Comisión Europea y coordinada en España por el Consejo Superior de Deportes, con la misión de combatir el sedentarismo y promover un estilo de vida activo y saludable en todas las edades. El concejal de Deportes, Sergio Cajal, y el jefe del área, Enrique Pérez, han destacado que la ciudad ofrecerá un completo programa de actividades deportivas inclusivas y educativas, pensadas para acercar el deporte a toda la población, fortalecer la convivencia y fomentar valores de sostenibilidad.

Sergio Cajal y Quique Pérez
Durante esta semana se celebrarán charlas con deportistas locales en centros educativos para inspirar a niños y jóvenes, jornadas de puertas abiertas en la piscina climatizada, masterclass de danza fitness y actividades de Goalball adaptadas para personas con discapacidad visual. Se llevarán a cabo también deportes alternativos al aire libre como floorball, ultimate y flag football, aprovechando espacios verdes y zonas del Complejo Armando Abadía, lo que permitirá disfrutar del deporte en contacto con la naturaleza y promover hábitos saludables de manera inclusiva.
Estas actividades destacan por su carácter participativo y comunitario, reforzando la importancia de la actividad física para el bienestar general y posicionando a Jaca como una ciudad comprometida con la salud comunitaria y el deporte para todos. La participación en la Semana Europea del Deporte brinda además la oportunidad de optar a premios nacionales por la promoción del deporte en municipios menores de 50.000 habitantes.
Con la combinación de la Semana Europea de la Movilidad y la Semana Europea del Deporte, Jaca ofrece un septiembre activo, saludable y sostenible, fomentando la movilidad responsable, la actividad física y el bienestar ciudadano, al mismo tiempo que refuerza la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y la inclusión en todas las actividades de la ciudad.