Un avatar 3D para atender a los esquiadores: la estación aragonesa que revoluciona el sector de la nieve

El Pirineo aragonés se convierte en una zona pionera en innovación digital gracias a un proyecto financiado por la Unión Europea

Ejemplo de avatar de un esquiador

freepik.es

Ejemplo de avatar de un esquiador

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La estación invernal de Astún ha dado un paso histórico en su proceso de modernización con la puesta en marcha de un proyecto que combina inteligencia artificial, analítica avanzada de datos y un avatar 3D interactivo. Una iniciativa pionera en España que sitúa al Pirineo aragonés como referente en la digitalización del turismo de nieve y montaña.  

El plan ha sido posible gracias a la financiación de la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el apoyo del Ministerio de Industria. Para su desarrollo, Astún ha contado con la colaboración de las empresas aragonesas ZZ Labs e Imascono, especializadas en soluciones tecnológicas y experiencias digitales inmersivas.  

Business Intelligence para una gestión más eficiente  

Entre las novedades destaca la implantación de una plataforma de Business Intelligence (BI) que conecta en tiempo real todos los sistemas de información de la estación. Esta herramienta permite analizar grandes volúmenes de datos, optimizar recursos e infraestructuras, anticipar necesidades de los visitantes y diseñar campañas de marketing personalizadas

Estación de Astún (Valle del Aragón)

Astún

Estación de Astún (Valle del Aragón)

Gracias a este salto, Astún se coloca a la vanguardia como una de las primeras estaciones de esquí españolas en apostar por la inteligencia de datos para reforzar la competitividad y la sostenibilidad.  

Un avatar 3D como asistente virtual  

El proyecto también ha dado vida a un avatar 3D exclusivo, que estará disponible en la nueva web de la estación. Este asistente virtual, conectado con la inteligencia artificial y el sistema de ventas online, ofrecerá atención inmediata a los clientes, resolverá consultas sobre forfaits, horarios y condiciones de la estación y recomendará productos adaptados al perfil de cada usuario. Todo ello con un diseño innovador que mejora la experiencia digital de los esquiadores y marca la diferencia dentro del sector.  

Las nuevas soluciones estarán listas coincidiendo con el inicio de la próxima temporada de invierno. Desde la dirección de la estación destacan que el proyecto supone “un salto cualitativo en la gestión interna y en la atención al cliente”. “Queremos poner la tecnología al servicio de quienes nos eligen cada temporada, para que vivan una experiencia más cercana, personalizada y memorable”, subrayan. 

Con este paso, Astún consolida su posición como referente en innovación en el turismo de nieve y montaña, situando al Pirineo aragonés en el mapa internacional de las estaciones que marcan tendencia en digitalización y experiencia del visitante.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking