Detenidos por la destrucción de las clavijas de Cotatuero en Ordesa
Los implicados destruyeron una docena de clavijas que facilitaban el paso para excursionistas y montañeros

Detenidos por destruir doce clavijas en Ordesa
Jaca - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil ha logrado un importante avance en la investigación sobre la destrucción de las históricas Clavijas de Cotatuero en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Tres personas han sido detenidas y otras tres están siendo investigadas por su presunta implicación en este acto de sabotaje que conmocionó a la comunidad montañera y a los amantes de la naturaleza.
Detalles de la Operación y Hechos Clave
La investigación, liderada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, se inició el pasado 6 de mayo. La alarma saltó tras la difusión de imágenes en redes sociales que mostraban las Clavijas de Cotatuero cortadas, lo que llevó a una denuncia formal por parte de la dirección del Parque Nacional.
Las Clavijas de Cotatuero, con más de un siglo de antigüedad, son un elemento icónico y fundamental en el Parque Nacional. Permiten superar un paso rocoso vertical, facilitando el acceso a una de las rutas más emblemáticas para montañistas y excursionistas. Su destrucción no solo supuso un grave daño patrimonial, sino también un riesgo considerable para la seguridad de los usuarios del parque, obligando al cierre de la vía.
Cómo Operaron los Implicados
El Equipo Territorial de Policía Judicial (ETPJ) de la Guardia Civil de Jaca, con el apoyo de agentes de Seguridad Ciudadana de Torla, especialistas del GREIM de Boltaña y SEPRONA, trabajó intensamente en la zona. Tras confirmar el corte de las clavijas, se llevaron a cabo numerosas gestiones que permitieron identificar a los responsables.
Los investigados se concertaron para llevar a cabo el acto. Dos de ellos se encargaron del transporte de Sabiñánigo a la pradera de Ordesa utilizando dos vehículos. Posteriormente, tres de los implicados escalaron hasta las clavijas para cortarlas, grabando la acción en vídeo y ocultando sus identidades. Estas imágenes fueron posteriormente publicadas en redes sociales a modo de reivindicación. Simultáneamente, otro implicado colocó carteles tanto en la zona oscense como en la francesa, alertando del riesgo de acceder a la ruta debido al corte de las clavijas.
Detenciones e Investigaciones
Tras recabar las pruebas necesarias, el 1 de julio se procedió a la detención de tres varones españoles como presuntos autores de un delito de daños. Asimismo, una cuarta persona fue investigada por su papel en el transporte de los autores materiales. Menos de una semana después, el 7 de julio, se investigó a dos mujeres más implicadas en los hechos: una por el transporte de los autores y otra por la colocación de los carteles reivindicativos. Todos los detenidos e investigados son vecinos de la comarca del Alto Gállego.
Las diligencias por el delito de daños han sido remitidas al Juzgado de Instrucción único de Boltaña. Este caso subraya la importancia de la colaboración ciudadana y la rápida actuación de las fuerzas de seguridad para proteger nuestro patrimonio natural y cultural.