Una exdiplomática afgana relata la vida de las mujeres bajo los talibanes: "Es peor que una cárcel, es un apartheid de género"

Safia Popal, antigua cónsul de Afganistán en España, narra su huida de Kabul en 2021 y denuncia la privación de derechos fundamentales de las afganas

Una exdiplomática afgana relata la vida de las mujeres bajo los talibanes: "Es como vivir dentro de una cárcel, un apartheid de género"
00:00

Entrevista con Safia Popal

José Manuel F. Almazán

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura8:00 min escucha

La llegada del régimen talibán a Afganistán en agosto de 2021 supuso un éxodo masivo y la anulación de los derechos más básicos para las mujeres. Una de las personas que logró escapar de aquella situación es Safia Popal, quien fue cónsul de Afganistán en España entre 2014 y 2017 y que, tras un breve regreso a su país, tuvo que huir de nuevo. Ahora, asentada en Ciudad Real, alza la voz para denunciar la dramática realidad que sufren sus compatriotas.

Una huida agónica de Kabul

Safia Popal se encontraba en Afganistán en agosto de 2021 tras haber trabajado como consejera en la embajada de su país en la India. La entrada de los talibanes en Kabul la obligó a esconderse. "Cerramos todo. Por varias anuncios de los talibanes, que dijeron que "cuando entramos vamos a matar a toda la gente que trabajaba con el gobierno anterior" tuvimos que cambiar de sitio", relata. Fue gracias a sus antiguos contactos en España que pudo salvarse. Una organización de mujeres con la que había colaborado, Afammer, contactó con el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Defensa, que facilitaron su salida en un avión del ejército español el 28 de agosto de 2021.

La vida es peor que en una cárcel

Pese a las promesas iniciales de moderación, el régimen ha impuesto un apartheid de género cada vez más severo. "Dijeron que respetaban los derechos de las mujeres, que no eran los talibanes de 2001, pero desde que entraron no han dejado de emitir órdenes para limitar los derechos de las mujeres afganas", explica Popal. Hoy, las mujeres no pueden acceder a la educación, no pueden trabajar, no pueden salir de casa solas ni llevar ropa de color o tacones. La última orden les obliga a cubrirse completamente con el burka.

Es una vida parecida a estar dentro de una cárcel, sin ningún tipo de derecho"

Safia Popal

La situación ha llevado a Safia a una dura reflexión: "Es una vida parecida a estar dentro de una cárcel, sin ningún tipo de derecho". La exdiplomática denuncia que se ha llegado a un punto en el que ni siquiera se puede respirar con libertad. "Tienes que cubrirte la cara, pero no puedes respirar. Eso no es vida", lamenta, e insiste en la necesidad de "respetar los derechos humanos de las mujeres en Afganistán".

Una nueva vida en Ciudad Real

Desde su llegada a España, Safia Popal se ha centrado en construir un futuro para ella y su hija. "Cuando he llegado aquí, he intentado mucho aprender el idioma", comenta. Tras dos años bajo protección internacional, ha conseguido un empleo en Ilunion y su hija continúa con sus estudios. "Intento mejorar mi vida. Como estoy como mujer sola, peleo por todo, pero, de todas formas, gracias a todo, está bien y seguimos para mejorar más", concluye con esperanza.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking