Cómo se protegía Jaca de los bandoleros en el siglo XVIII

El 22 de junio de 1.711 se ordenó el cierre de las principales entradas a la ciudad como medida de protección

00:00

Juan Carlos Moreno, presidente de la Asociación Sancho Ramírez

Pablo Barrantes

Jaca - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El presidente de la Asociación Sancho Ramírez, Juan Carlos Moreno, nos ofrece hoy más detalles de las maldades de los bandoleros y de las consecuencias que estos actos tenían en la ciudad de Jaca, obligada a tomar medidas para protegerse.

En el año 1.707, durante la Guerra de Sucesión, el gobernador militar Álvaro Faría de Melo, ordenó a los concejos que garantizaran la seguridad de la diligencia procedente de Navarra que iba a llegar a Jaca pasando por Sangüesa.

Pocos años después, el mismo gobernador ordenó el cierre de puertas en la ciudad excepto las que se encontraban cerca de la Ciudadela y que, por tanto, estaban ya protegidas.

Las quejas por los bandoleros eran continuas ya que, además, asaltaban a los transeúntes despojándoles de todo lo que llevaban y dejándolos atados de pies y manos.

¿Quieres saber más? No te pierdas el programa de hoy en COPE

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking