Verdes Equo pide medidas para frenar el calor en los colegios de Huesca
En concreto piden medidas reales para adaptar los centros educativos a la realidad climática

La portavoz de Los Verdes Huesca, Silvia Mellado
Huesca - Publicado el
2 min lectura0:29 min escucha
Coincidiendo con el inicio del curso escolar, Verdes Equo denuncia la falta de medidas reales para adaptar los centros educativos de Huesca a la realidad climática.
Según Verdes Equo, los datos de este verano son claros: en junio de 2025, las temperaturas máximas superaron los 27 grados en 15 jornadas y en 11 de ellas rebasaron los 30. También se prevén temperaturas altas para el mes de septiembre. Estas condiciones convierten muchas aulas en espacios insalubres y poco aptas para el aprendizaje, con un impacto directo en la concentración y en la salud del alumnado y el profesorado. Así lo ha explicado la portavoz de Verdes Equo en Huesca, Silvia Mallado
Verdes Equo subraya, además, que la respuesta no puede limitarse a instalar aparatos de aire acondicionado. Es necesaria una actuación integral que transforme los colegios de Huesca en espacios adaptados al cambio climático: mejorar el aislamiento de los edificios, aprovechar los tejados para instalar placas solares que impulsen comunidades energéticas en beneficio de vecinos y pequeños negocios, naturalizar y reverdecer los entornos escolares para generar sombra y reducir temperaturas, y avanzar hacia entornos libres de humos de coches que garanticen seguridad y movilidad sostenible.
Mellado ha insistido en que “La preparación climática de los colegios no es un lujo ni una ocurrencia: es una necesidad de salud pública”. Desde Verdes Equo, instan al Ayuntamiento a ponerse a trabajar con el Gobierno Autonómico para conseguir un convenio acorde para Huesca también y abrir un proceso de trabajo conjunto con la comunidad educativa para poner en marcha estas actuaciones.
Verdes Equo Huesca asegura que mientras en Zaragoza el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Aragón para instalar placas solares en casi un centenar de colegios, en Huesca no existe todavía un plan que prepare los centros de forma global.
                            
                
                        
                    


