Tercera marcha solidaria por la esclerosis múltiple en Huesca para seguir ayudando a los 700 pacientes de la provincia
"Caminando juntos" espera alcanzar los 500 participantes el 5 de octubre

La fisioterapeuta de la asociación es Alicia López
Huesca - Publicado el
4 min lectura
La esclerosis múltiple afecta a cerca de 700 personas en la provincia de Huesca y la sensibilización sobre esta enfermedad y la recaudación de fondos es el objetivo que se plantean desde la asociación oscense en el III marcha solidaria “caminando juntos"
El próximo 5 de octubre organizan la tercera edición de esta marcha que espera alcanzar los 500 participantes. La fisioterapeuta de la asociación de esclerosis múltiple, Alicia López Casaus ha recordado en COPE Huesca que trabajan para atender a los enfermos y sus familias a lo largo de todo el año con un servicio integral. El lema de este año es “caminado juntos”
La salida de la marcha de este año cambia de ubicación y constará de un recorrido largo de 9 km y otro corto de 1,5 km está adaptada para todas las edades y todo tipo de condición física. La marcha corta llegará al CDAN y la larga hasta la ermita de Cillas. Ambos trayectos estarán acompañados por los guías voluntarios del Club de Montaña Javieres de Huesca.
El cartel de este año tiene un significado especial, ha señalado la fisioterapeuta y " queremos agradecer la labor de Ande Miwako, que ha sido la encargada de realizar este cartel tan original. Representa la silueta de una persona que está abrazada por el mapa de Huesca, queremos simbolizar que Huesca se une y colabora en este evento".
El cartel representa la silueta de una persona que está abrazada por el mapa de Huesca, queremos simbolizar que Huesca se une y colabora en este evento

III Marcha
El lema para este año es “Caminando juntos” porque "queremos que la sociedad camine unida, porque juntos podemos seguir avanzando en proyectos que ofrecen apoyo, acompañamiento y esperanza. Gracias a cada persona que se suma al evento, podemos hacer realidad esta jornada solidaria. Desde AODEM invitamos a todos los oscenses a caminar con nosotros y a transformar cada paso en una muestra de compromiso y solidaridad. “Juntos somos más fuertes"
Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de septiembre y se pueden hacer a través de la web de la Asociación Oscense de Esclerosis Múltiple con diferentes precios. Todo ello para seguir apoyando en la lucha contra una enfermedad crónica en la que cada paso cuenta. Al finalizar la marcha se han preparado distintas actividades para disfrutar de una mañana festiva y familiar, con almuerzo solidario, música en directo, talleres infantiles y cuentacuentos.
El objetivo principal por el que trabajamos en la asociación es mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple y otras patologías neurológicas".
En el capítulo de agradecimientos se ha centrado en "la colaboración de las instituciones y de las empresas colaboradoras que siguen confiando y apoyando este proyecto, sin todas ellas este evento no sería posible. Destacar también la colaboración de todos los voluntarios tanto del Club de montaña Javieres de Huesca como de Nanbudo Sakura. Encargados de acompañar durante toda la jornada a los participantes de la marcha para garantizar que sea segura para todos y que todos los participantes puedan disfrutar. Gracias por su labor para que todo salga bien. Hemos trabajado con el ayuntamiento y cuerpos de seguridad para que la marcha transcurra con normalidad e incidencias. Queremos que las familias, los grupos de amigos, y quienes vengan de forma individual se encuentren con un ambiente festivo y solidario. Más que una marcha, queremos que este evento sea una actividad inclusiva, familiar y solidaria"
La presidenta de la asociación, María de la Peña Hernando ha señalado que " este evento no solo busca recaudar fondos, sino también visibilizar la Esclerosis Múltiple y por supuesto a las personas que la sufren y a sus familiares. El objetivo principal por el que trabajamos en la asociación es mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple y otras patologías neurológicas".
Actualmente la asociación cuenta con un servicio de neurorehabilitación integral, compuesto por: terapia ocupacional, fisioterapia y atención psicológica. Además, cuentan con el servicio de trabajo social y transporte adaptado.
Otras de las actividades que se realizan en la Asociación son: yoga adaptado, hipoterapia, taller de memoria y grupos de ayuda mutua y fuera de sus instalaciones: mesas informativas, talleres, charlas.
Gracias a la marcha solidaria han seguido ofreciendo los servicios y recaudar fondos para poder renovar la furgoneta de transporte adaptado.
La idea es andar por Huesca, pero si podemos a la vez ver, visitar o tener un objetivo cercano a lo que es la capital, mejor"

Vuelta Larga
Luis Javier Cruchaga del club Javieres, colaborador técnico del recorrido de la Marcha ha asegurado que "cuando propusimos esta nueva perspectiva, andar por una causa como es la Esclerosis Múltiple, no tuvimos ninguna duda de formar parte de este evento. Hemos intentado realizar recorridos que salgan fuera de Huesca. La idea es andar por Huesca, pero si podemos a la vez ver, visitar o tener un objetivo cercano a lo que es la capital, mejor"
Cruchaga ha insistido en que "estas marchas son muy importantes, desde el punto de vista social, pero también desde el punto de vista deportivo y personal. El año pasado estábamos 500 personas, incluso alguna persona más. Este año, vamos a procurar que se aporte lo máximo posible a la asociación y a los objetivos que tienen. Desde Javieres, vamos a cubrir todo el recorrido de la marcha "