La Policía Nacional alerta en Huesca de una doble amenaza: robos en viviendas y una nueva estafa telefónica
Una banda que marca pisos vacíos y un engaño a comerciantes para sustraer dinero mediante tarjetas prepago ponen en alerta a la ciudad

Mar Gil es la portavoz de la Policía Nacional en Huesca
Huesca - Publicado el
2 min lectura0:37 min escucha
La Policía Nacional ha lanzado una doble alerta en Huesca tras detectar la presencia de una organización criminal itinerante dedicada al robo en domicilios y, simultáneamente, una nueva oleada de estafas telefónicas a comercios conocida como el timo del buen empleado. Ambos métodos delictivos han puesto en guardia a las autoridades y a los ciudadanos.
Robos en viviendas con el método del marcaje
Este fin de semana se ha constatado la actividad de un grupo de delincuentes que utiliza la técnica del marcaje de puertas. Su modus operandi consiste en colocar pequeños señuelos, como hilos de silicona o cuñas de plástico, en las puertas para identificar las viviendas que se encuentran vacías.
En una primera fase, marcan los domicilios y, días después, regresan para comprobar qué señuelos permanecen intactos. Esto les indica que los moradores están ausentes, convirtiendo esas casas en su objetivo. La recomendación oficial si se detectan estas marcas es clara: no entrar ni tocar nada y llamar de inmediato a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Si se observan este tipo de señuelos en la puerta, no hay que entrar ni tocar nada"
Portavoz Policía Nacional en Huesca
El timo del buen empleado a comerciantes
Paralelamente, la Policía Nacional ha advertido de una estafa telefónica dirigida a trabajadores de comercios que ya ha afectado al menos a dos establecimientos en Huesca. Los delincuentes utilizan el método del vishing, suplantando la identidad de una autoridad para engañar a los empleados.
El estafador se hace pasar por el responsable del servicio de Licencias del Ayuntamiento de Huesca y exige el pago urgente de un supuesto permiso para evitar el cierre inmediato del negocio. Para evitar que el engaño sea descubierto, mantienen a la víctima ocupada en el teléfono móvil, impidiendo que pueda contactar con su jefe para verificar la información.
Una vez que el empleado ha sido convencido, le dirigen a un punto de venta, como un estanco o gasolinera, para que compre tarjetas prepago. A continuación, le instan a facilitar los códigos de dichas tarjetas, consumando así la estafa y apoderándose del dinero.
Ninguna institución ni compañía de suministros va a solicitar los pagos con esta urgencia"
Portavoz Policía Nacional en Huesca
Las autoridades recuerdan que "ninguna institución ni compañía de suministros va a solicitar los pagos con esta urgencia, ni por teléfono, y en ningún caso a través de tarjetas prepago". Aconsejan mantener la calma ante la presión de los delincuentes y, como medida principal, cortar la llamada y comprobar la veracidad de la situación con el responsable del negocio.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



