El JaI Alai tiene licencia de obra, no de actividad ni de local de ocio porque no cumple normativa

El concierto previsto para este sábado podrá celebrarse si no se superan las 100 personas. Ambas partes han mostrado disposición a encontrar una solución en el menor tiempo posible

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Huesca se ha reunido con la peña Alegría Laurentina para abordar el asunto de la licencia del Jai Alai.

Desde el consistorio se apela a la responsabilidad y al cumplimiento de la normativa, que debe

El concejal de urbanismo, Iván Rodríguez y la concejala de fiestas, Nuria Mur, han mantenido este jueves en el ayuntamiento un encuentro con representantes de la peña Alegría Laurentina para dirimir todas las cuestiones relativas a la obtención de licencia de actividad del local del Jai Alai.

Desde el consistorio se ha adelantado a la peña que, con las actividades planteadas en el recurso de reposición, los servicios jurídicos del ayuntamiento alegan que no se puede otorgar la licencia de local de ocio. La ordenanza de local de ocio señala que “quedan excluidas las actividades hosteleras, tales como servicio de bar, café o restaurante, así como las restantes actividades incluidas en la ley 11/2005 de 28 de diciembre reguladoras de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón”.

Por otro lado, se recuerda la obligatoriedad, dadas las dimensiones del recinto y, por tanto, su capacidad de aforo, de ubicar una segunda salida de emergencia, necesaria tanto si el local tiene licencia de local de ocio como de actividad de espectáculos públicos. Con una única puerta el aforo no puede sobrepasar las 100 personas y, además, su superficie debería verse reducida para limitar dicho aforo y contemplar la distancia del recorrido de evacuación, así como el resto de medidas de protección contra incendios.

Finalmente, se ha matizado desde el ayuntamiento que el documento de 1942 encontrado recientemente se trata de una licencia de obra, no de actividad y que, además, debe actualizarse con respecto a las medidas de seguridad vigentes. De hecho, ya en 1943, se emitió un informe de dicho proyecto por parte de la Junta Consultiva e Inspectora de Espectáculos Públicos en el que se exigía un mínimo de dos puertas con salida a la calle para preservar la seguridad.

Durante la reunión, se ha recordado que el proyecto presentado en 2012, que pasaba por tener dos salidas y medidas de protección contra incendios, depósito o bocas de incendio sí que cumplía con los requisitos exigidos, aunque, finalmente, la peña renunció a dicho proyecto con informe favorable que estaba condicionado a estas actuaciones y caducó.

Ambas partes han mostrado su disposición a encontrar una solución a la mayor brevedad posible; los representantes de la peña han indicado, además, que su intención es defender los derechos de la peña y mantener las actividades para sus socios.

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking