HUESCA
Las II Jornadas de Participación Ciudadana van a 'Re-cordar' y 'Re-pensar' lo cotidiano'
Las jornadas contarán con ponencias, conversatorios y procesos participativos abiertos a toda la ciudadanía

Susana Oliván, concejal de Participación Ciudadana
Huesca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Huesca, a través del Área de Igualdad y Participación Ciudadana, y junto al Gobierno de Aragón y la Plataforma del Voluntariado de Aragón, organiza las II Jornadas de Participación Ciudadana bajo el lema “Re-cordar / Re-pensar lo cotidiano”, que se celebrarán del 14 al 17 de octubre en distintos espacios de la ciudad. Estas jornadas buscan reflexionar sobre la participación desde lo cotidiano, fomentar el encuentro entre generaciones y fortalecer la implicación ciudadana en los procesos comunitarios.
La sesión inaugural tendrá lugar el martes 14 de octubre, a las 17:30 horas, en el Salón Azul del Casino Oscense (Plaza Navarra), con la presentación de las jornadas a cargo de Susana Oliván Val, concejala de Participación Ciudadana, y Javier Escartín Sesé, asesor del LAAAB. A continuación, se celebrará la ponencia-marco a cargo de Diego Chueca, con el conversatorio “Educar en la participación y participar en lo cotidiano”, moderado por Javier Escartín.
El miércoles 15 de octubre la jornada se centrará en la educación de la acción voluntaria y solidaria, con un encuentro de mañana, de 10:00 a 14:00 horas, en el Salón Ordesa de la Delegación del Gobierno de Aragón (Plaza Cervantes). Esta sesión coincide con la presentación del proyecto “Adentro”, impulsado por la Dirección General de Mayores y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, gracias a la colaboración de la Plataforma del Voluntariado de Aragón. El Ayuntamiento, a través de su Programa de Voluntariado Cívico Municipal, presentará también el proyecto “60 y más” de participación sénior.
Esa misma tarde, a las 17:30 horas en el Salón Azul del Casino Oscense, tendrá lugar la sesión “Saberes compartidos”, donde el público podrá presentar propuestas y conocer la experiencia de AFDA (Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón) en torno a la solidaridad y la creación colectiva de talleres participativos.
Las jornadas continuarán los días 16 y 17 de octubre con un “Desenlace abierto”, orientado a la puesta en marcha de procesos participativos en los sectores de Igualdad y Juventud, coincidiendo con la inminente aprobación del Plan Municipal de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Huesca.
El jueves 16 de octubre, a las 17:30 horas en el Salón Azul del Casino Oscense, se
celebrará un Foro Municipal de Igualdad ampliado bajo el tema “Definir los cuidados”, dinamizado por Atelier de Ideas, colectivo que ya coordinó la elaboración de la Guía de buenas prácticas en la gestión público-comunitaria de los cuidados en 2023.
Por último, el viernes 17 de octubre, a las 10:00 horas en el Salón Azul del Casino Oscense, se desarrollará un encuentro participativo con jóvenes, dinamizado por la Federación de Asociaciones de Barrio OSCA XXI, con el objetivo de reflexionar sobre la participación juvenil y la construcción colectiva de ideas comunes en el marco del nuevo Plan de Infancia y Juventud.
Estas segundas jornadas de participación ciudadana dan continuidad a las celebradas en 2024, que incluyeron una muestra de cine y un taller de comunicación no violenta centrados en el asociacionismo vecinal. En esta edición, el Ayuntamiento de Huesca apuesta por situar a las personas en el centro, promoviendo una participación abierta, diversa y adaptada a la realidad cotidiana de la ciudadanía.