HUESCA
El gobierno local de Huesca denuncia el recorte del 25% en el Plan Corresponsables
Se trata de “una medida injustificable que afecta a 1.200 menores de Huesca, a la conciliación familiar y la igualdad”

Ricardo Oliván, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Huesca
Huesca - Publicado el
2 min lectura
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huesca ha mostrado su profunda preocupación y rechazo ante el recorte del 25% aplicado por el Gobierno Central al Plan Corresponsables, una iniciativa destinada a fomentar la conciliación familiar y laboral y avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres.
El portavoz del equipo de gobierno, Ricardo Oliván, ha calificado esta decisión como “una auténtica vergüenza”. “Que un gobierno que se dice progresista y feminista aplique un recorte del 25% en el Plan Corresponsables, que tiene como objetivo facilitar la conciliación y la igualdad, es una auténtica vergüenza”, ha declarado. Oliván ha señalado además que se trata de “un ejemplo más de la hipocresía y el cinismo del Partido Socialista que gobierna en nuestro país y del seguidismo ciego del PSOE en el Ayuntamiento de Huesca, que ha antepuesto los intereses del partido a los de la ciudadanía”.
Durante el último pleno municipal, el equipo de gobierno ya elevó una propuesta solicitando al Ejecutivo central que rectificara esta medida y completara la financiación del programa, que salió adelante a pesar del voto en contra del grupo socialista.
Por su parte, la concejal de Participación Ciudadana, Susana Oliván, ha detallado que el recorte en Aragón asciende a 2,6 millones de euros, de los 10,5 millones inicialmente previstos, en un ejercicio presupuestario ya iniciado y con los contratos formalizados. Este recorte afecta a 37.000 menores y sus familias en toda la comunidad autónoma. En la ciudad de Huesca, el Plan Corresponsables cubre servicios fundamentales como las aulas de madrugadores y de tarde en 12 colegios, lo que supone casi 40 aulas —34 de mañana y 6 de tarde— que benefician a 1.200 menores y sus familias.
“La medida es nefasta. Un recorte social como este no debería producirse, y menos por un gobierno que se proclama feminista. Precisamente donde no debería recortarse es en políticas de igualdad y conciliación”, ha afirmado Susana Oliván.
Desde el Ayuntamiento de Huesca se insiste en que se mantendrá el compromiso firme de seguir luchando para que estos programas se preserven en los presupuestos, dado el fuerte impacto que tienen sobre la vida diaria de muchas familias oscenses.
“El foro adecuado para esta cuestión es el Parlamento Nacional, donde el Partido Popular va a dar la batalla ante un recorte tan sensible. No se entiende la postura del PSOE de Huesca, que simplemente se limita a acatar las directrices de Madrid, defendiendo solo un interés general que se llama Pedro Sánchez”, ha concluido Ricardo Oliván.