HUESCA

Expectación en Sijena ante la inminente reapertura de su monasterio

El Monasterio de Sijena reabrirá sus puertas al público el próximo sábado, 29 de marzo, tras dos años de obras y más de dos millones de inversión

El acto institucional se ha llevado a cabo este miércoles
00:00

José Jaime Castellón, alcalde de Villanueva de Sijena

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

El Monasterio de Sijena reabrirá sus puertas al público el próximo sábado, 29 de marzo, tras dos años de obras y más de dos millones de inversión, que han permitido rehabilitar y adecuar los espacios para exponer una selección de casi 100 piezas del patrimonio que se recuperó tras un largo litigio con Cataluña. Además, se ha trabajado en un proyecto de musealización para mostrar la parte más destacada de los bienes recuperados, que hasta ahora permanecían de forma provisional en las dependencias de los antiguos dormitorios de las religiosas a la espera del acondicionamiento de los espacios expositivos. 

Este miércoles se ha celebrado el acto institucional de reapertura de la parte expositiva a la espera de que el Tribunal Supremo resuelva el último recurso pendiente interpuesto por Cataluña contra las sentencias que ordenaron la devolución de las pinturas murales de la Sala Capitular.

El monasterio de Sijena fue víctima del fuego en 1936, al poco de estallar la Guerra Civil y destruyó gran parte de estos murales además del propio monasterio. Las pinturas fueron arrancadas y llevadas a Barcelona, donde se restauraron y se expusieron.

Pasados los años, el Gobierno de Aragón pudo restaurar el monasterio, habilitar y gestionar los espacios expositivos para los bienes recuperados y su difusión gracias a un acuerdo con la Orden de Malta, que era la comunidad religiosa que lo habitaba y se compaginaba la apertura al público del monasterio con la vida monástica, hasta que la orden religiosa hace unos cuatro años se desplazó a otro cenobio.

Recuperados los bienes depositados en Cataluña, en 2022, el Gobierno de Aragón encargó el proyecto de restauración y adecuación de los espacios que los albergasen. Unos espacios que se reabren ahora al público.

El alcalde de Villanueva de Sijena, José Jaime Castellón, ha asegurado que la localidad acoge con mucha expectación la reapertura al público de su monasterio, tras dos años de obras y que el tiempo que ha habido que esperar “ha merecido la pena”, porque “se inicia una nueva etapa en la gestión de la parte expositiva del cenobio” y está convencido de que “supondrá la llegada de muchas personas a la zona y será un revulsivo para el conjunto de la provincia de Huesca”.

Iusión, ha dicho, a la espera de la llegada de las Pinturas Murales.

PLATAFORMA SIJENA SÍ

Por su parte, el portavoz de la Plataforma Sijena Sí, Juan Yzuel, ha dicho que “la apertura es un paso adelante” que “también favorecerá el que de una vez por todas se termine este litigio que dura desde 1939 cuando las tropas de Franco que entraron en Barcelona descubren los rollos expoliados durante la Guerra Civil”.

Yzuel ha puesto en valor la apertura al público de las obras de Sijena y augura una visita muy emocionante para el visitante.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking