La División Castillejos de Huesca se prepara para liderar la fuerza terrestre de la OTAN
La unidad militar con base en Huesca encara su preparación final para comandar la fuerza de reacción de la Alianza Atlántica a partir del verano de 2027

El Coronel jefe del Estado Mayor del ejército de tierra, Maximiliano Espinar Lamadrid
Huesca - Publicado el
2 min lectura0:54 min escucha
El Cuartel General de la División Castillejos, con base en Huesca, se prepara para un importante salto cualitativo en su operativo. La división liderará, previsiblemente, las acciones de las tropas terrestres de la OTAN ante cualquier necesidad en el mundo desde el verano de 2027 hasta el verano de 2028. Este compromiso de España con la fuerza de reacción aliada supone un hito para la unidad, que se adiestra para ello desde hace un año.
'Ejercicio Toro', la prueba clave
Como parte de su adiestramiento, del 20 al 30 de noviembre se realizará el ejercicio TORO 25, la principal actividad del Cuartel General en su preparación como Mando Componente Terrestre. Según ha explicado el Coronel jefe del Estado Mayor de la División Castillejos, Maximiliano Espinar Lamadrid, el ejercicio se centra "en el planeamiento y conducción de operaciones multidominio de alta intensidad con muchas acciones". En estas maniobras participarán 400 militares de diferentes unidades.

Presentacion toro 25
Certificación final en Noruega
El coronel Espinar ha confirmado que, para acreditar el mando, la división se someterá a una evaluación final a finales de 2026. "A finales de 2026, en Noruega se realizará un examen final", ha detallado, que consolidará el cuartel general de la división Castillejos como Cuartel General de Mando Componente Terrestre. Esta certificación es el último paso para liderar la participación española en operaciones multinacionales durante 2027.
A finales de 2026, en Noruega se realizará un examen final"
Coronel jefe del Estado Mayor de la División Castillejos
Un operativo multidominio
Durante estos días se está llevando a cabo un ejercicio simulado donde se ponen en práctica diferentes misiones. Estas operaciones se dirigen desde Huesca, Igriés y Bétera (Valencia) y cuentan con la participación de efectivos no solo del Ejército de Tierra, sino también del Ejército del Aire y del Espacio, Defensa y operaciones especiales, así como de otros países aliados.
El ejercicio se completará el 26 de noviembre con el Distinguished Visitors Day (DVD), que tendrá lugar en Huesca. Al evento asistirá el Jefe de Estado Mayor del Ejército, junto a autoridades militares de las unidades participantes y representantes de los ejércitos francés y portugués. Todos los asistentes cuentan con una acreditación específica que otorga el CNI.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



