HUESCA

El tramo final de la autovía Huesca-Lérida se abre este miércoles: 20 años después de haber colocado la primera piedra

El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido la puesta en servicio del tramo de la A-22 que conecta Siétamo y Huesca

El ministro ha puesto en servicio el tramo Huesca-Siétamo
00:00

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

5 min lectura

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido hoy la puesta en servicio del tramo de la A-22 que conecta Siétamo y Huesca y que ha contado con una inversión de casi 69 millones de euros (IVA incluido). Con estos 12,7 kilómetros se culmina la conexión entre Huesca y Lleida por autovía, cuya primera piedra se colocó hace 20 años. El Ministro ha hecho alusión al retraso, ha hablado de complejidad técnica, de un proyecto que “ha dormido el sueño de los justos” y ha anunciado nuevos avances con las autovías A-21 y A-23.   

El ministro ha anunciado que antes de fin de año se publicará en la plataforma de contratación la licitación de las obras de la Variante de Jaca. El ministro también ha adelantado que la A-21 avanza hacia su culminación con la redacción del proyecto del tramo Puente La Reina – Fago, que se formalizará próximamente.

Óscar Puente ha destacado que contar con la A-22 completa convierte a esta autovía en “la gran alternativa al valle del Ebro; Navarra, el País Vasco, Aragón y Cataluña quedan conectadas por una infraestructura moderna, segura y eficiente”.

Este último tramo de la A-22 puesto hoy en servicio cuenta con doble calzada, dos carriles por sentido, arcenes de 2,5 metros; 16 estructuras, incluidos los viaductos sobre los ríos Botella y Flumen, y cuatro enlaces: Siétamo, Loporzano, Montearagón y la conexión con la A-23.

Cada metro de esta autovía ha requerido decisiones técnicas precisas y una coordinación que no admitía improvisación, por eso es importante recalcar la complejidad de la ejecución y hacer pedagogía”, ha explicado el ministro Puente.

Tras una inversión de casi de 69 millones de euros, esta infraestructura

supone un paso más en la construcción de un gran eje vertebrador entre Pamplona, Jaca, Huesca y Lleida que incluye las autovías A-21 y la A-23, sobre las que este Ministerio continúa trabajando, y que constituirá un eje alternativo al corredor del Ebro para el tráfico del largo recorrido.

Entre las dificultades técnicas que han sido necesarias afrontar para poder desarrollar esta actuación destacan el minimizar las afectaciones al tráfico en las proximidades de una ciudad como Huesca, los numerosos servicios afectados que se dan en entornos periurbanos, o la afectación al yacimiento arqueológico romano de Ayareces, que ha afectado a 3.000 m² de superficie de la autovía y ha sido cuidadosamente excavado.

En este sentido, Óscar Puente ha incidido en que “una autovía bien diseñada no sólo es más segura y más rápida, sino que es más sostenible que una carretera convencional saturada de paradas y adelantamientos peligrosos”.

En el caso de la A-22, el ministro ha precisado que se trata de “una apuesta por evitar la despoblación, por facilitar que las empresas del sector agroalimentario muevan sus productos, por acercar el turismo y por conectar el Pirineo con los mercados europeos”.

Durante su visita, el titular de Transportes ha destacado que “entre junio de 2018 y agosto de 2025, el Gobierno de España ha invertido 1.830 millones de euros en la red de carreteras de Aragón, de los que el 53% de la inversión ha sido en conservación y mantenimiento”. Dentro de las inversiones del Ministerio, Aragón es la comunidad autónoma “líder en inversión total en carreteras en relación al PIB y por habitante”.

Igualmente ha recalcado que “Aragón es la región líder en inversión total en carreteras, sólo superada por Castilla y León que también es la que más km por habitantes tiene”.

Por otra parte, se ha referido al ferrocarril y en este punto ha resaltado que la apuesta del gobierno, como se ha demostrado, ha dicho en el proyecto para reabrir el túnel de Somport, que ya está en redacción o la renovación de la Huesca-Canfranc, que ha sido un éxito con 42.000 viajeros en julio y agosto. Además, el tren turístico expreso de Canfranc que opera ALSA y que también ha sido un éxito. Igualmente, ha dicho apoya la recuperación del servicio ferroviario entre Monzón y Lérida.

AUSENCIAS

Óscar Puente ha iniciado su intervención haciendo referencia a las autoridades del PP que no han asistido al acto, como es el caso del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; de la DPH, Isaac Claver y de la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna.

El Ministro ha tenido palabras en concreto para la alcaldesa de Huesca, que no ha asistido por motivos personales y al respecto, Puente ha dicho que en su lugar él tampoco hubiera venido por la posible incomodidad que le generaría estar en este acto tras lo sucedido en el inicio de las fiestas de San Lorenzo el pasado 9 de agosto. “Yo, por ejemplo, en el caso de la alcaldesa de Huesca tampoco hubiera venido, he sido alcalde también y, hombre, cuando en tus fiestas incitas a que se insulte al presidente del gobierno, pues, hombre, no sé, yo estaría incómodo en un acto en el que viene ese mismo gobierno a inaugurar la circunvalación de tu ciudad, que viene a hacer algo bueno por tu gente, ¿no?. Yo no hubiera venido”.

El presidente de la DGA y el de la DPH no han asistido como forma de manifestar su denuncia por el atraso insoportable, han dicho, en el último tramo de la A-22, que ha abierto 20 años después de colocar la primera piedra. Al respecto, el ministro ha dicho que no sabe muy bien cómo actuar en los actos institucionales con algunas autoridades del PP. “Para evitar los problemas de la semana pasada, en esta ocasión invitamos a absolutamente a todo el mundo, presidente de la comunidad autónoma, presidente de la Diputación, alcaldes del territorio y no ha venido ninguno”, ha dicho Puente, que ha continuado que “lo sorprendente de todo es que, además, las cancelaciones a la asistencia a este acto se han ido produciendo de manera escalonada, incluso alguna personalidad en el día de ayer, en concreto, nos canceló su asistencia al acto”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking