HUESCA
Conciertos, certámenes culturales, deporte nocturno y eventos innovadores para renovar el ocio juvenil
Llega al Gobierno Local una propuesta para que todos los jóvenes encuentran su espacio en Halloween, evitando que unos se queden fuera y otros se vean obligados a refugiarse únicamente en los bares

José Luis Rubió, portavoz de VOX
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Huesca no comparte la política de ocio juvenil que sigue el equipo de gobierno y por ello ha reclamado para todo el año un Plan de Ocio Juvenil integral y permanente, con actividades culturales, deportivas y festivas a lo largo de todo el año.
Entiende que este plan debe diferenciar actividades por franjas de edad, para no mezclar a menores de 15 con mayores de 18, renovar cada año la programación, evitando repetir siempre lo mismo, apostar por conciertos, certámenes culturales, deporte nocturno y eventos innovadores que ilusionen de verdad a la juventud y diseñarse con la participación directa de los propios jóvenes, para escuchar qué demandan y qué alternativas prefieren.
Una de las citas reseñables en el calendario referente al ocio juvenil es Halloween y VOX ha criticado la fiesta organizada por el equipo de gobierno y dice que es “un copia-pega de años anteriores, sin novedades, sin atractivo y con los mismos errores de siempre”.
Desde VOX recuerdan que el horario planteado (de 22:00 a 02:00 horas) es inadecuado para los adolescentes más jóvenes (14–15 años) pudiendo comenzar con antelación, y al mismo tiempo, deja abandonados a los jóvenes mayores de 18, que se ven condenados a los bares como única alternativa de ocio.
Así, se plantea una alternativa concreta y diferenciada por edades. Para los menores de 16 años: actividades más tempranas, seguras y atractivas (cine de terror, escape rooms urbanos, juegos temáticos, deporte nocturno), complementadas con una fiesta light sin alcohol, adaptada a su franja de edad. Para Jóvenes de 16 años en adelante: una fiesta abierta sin límite de edad, con conciertos, DJs y actividades culturales, donde los menores de 18 puedan participar bajo las limitaciones legales de consumo de alcohol.
De esta manera, todos los jóvenes encuentran su espacio en Halloween, evitando que unos se queden fuera y otros se vean obligados a refugiarse únicamente en los bares.