HUESCA
Comienzan las obras del nuevo aparcamiento disuasorio en el paseo Ramón y Cajal
La obra contempla 86 plazas de aparcamiento, la renovación de las redes de saneamiento y la plantación de doce nuevos árboles y nueve arbustos

Lorena Orduna es la alcaldesa de Huesca
Huesca - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Huesca ha comenzado las obras de construcción del nuevo aparcamiento disuasorio gratuito ubicado en el paseo Ramón y Cajal, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y promover un modelo de transporte más sostenible en la ciudad.
La empresa Arno Infraestructuras SLU es la responsable de la ejecución del “Proyecto de aparcamiento disuasorio en avenida Ramón y Cajal nº92, Huesca”, por un importe de 339.051,20 euros.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y cuenta con financiación europea a través de los fondos NextGeneration EU, dentro de la Componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La actuación permitirá transformar el actual aparcamiento en superficie, muy deteriorado, en un espacio moderno, seguro y funcional, que favorecerá la reducción del tráfico en el centro de la ciudad y contribuirá a la disminución de emisiones contaminantes.
El nuevo aparcamiento contará con una superficie de 2.800 m², con capacidad para 58 plazas para vehículos y 14 para autocaravanas (o, en ausencia de autocaravanas, 86 vehículos), incluyendo dos reservadas para personas con movilidad reducida. Además, se instalarán cuatro puestos de recarga eléctrica y un puesto de lavado para caravanas, con cabina de limpieza incluida. Las autocaravanas dispondrán, además, de tres terminales de carga con cuatro líneas independientes cada una.
Se procederá a la renovación completa de las redes de saneamiento y abastecimiento, mejorando la gestión de aguas y garantizando su correcto tratamiento. También se renovará el alumbrado público con tecnología LED, más eficiente y de bajo consumo y se instalarán papeleras, una zona de aparca-bicis y una fuente de agua potable para uso público.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la apuesta por la sostenibilidad y la integración paisajística. Se conservarán los árboles existentes y se plantarán doce nuevos arces rojos (Acer rubrum) para garantizar zonas de sombra y se incorporarán nueve arbustos Photinia "Little Red Robin", mejorando la estética y la calidad medioambiental del entorno. También se emplearán pavimentos ecológicos y altamente filtrantes, que permitirán una mejor absorción del agua de lluvia y reducirán el impacto ambiental.
El diseño presenta un cambio en el sentido de acceso al aparcamiento con el objetivo de reducir riesgos y mejorar la seguridad vial, junto con una pavimentación adecuada para garantizar la accesibilidad a todas las áreas. Por otro lado, se implantará señalización vertical y horizontal actualizada y se mantendrá la acera perimetral, respetando la circulación peatonal.
Este aparcamiento es el tercero de los tres equipamientos disuasorios previstos, cuya puesta en marcha se coordina como parte de una estrategia global para mejorar la movilidad urbana en la ciudad y contribuir a un modelo de ciudad más verde y habitable. La actuación transformará por completo una parcela municipal actualmente deteriorada, convirtiéndola en un espacio funcional, seguro y respetuoso con el entorno.