HUESCA
CEOS pide que se mantenga el servicio del segundo AVE en Huesca
Los empresarios también piden solventar las continuas averías del AVE en Huesca

Salvador Cored es el director de CEOS
Huesca - Publicado el
2 min lectura
La Confederación de Empresarios de la provincia de Huesca ha lamentado el final del servicio del segundo AVE de Huesca a Madrid, que se puso en marcha en el mes de enero para cubrir la temporada de nieve y que durante estos meses se facilitara la llegada del turismo de nieve a la provincia altoaragonesa. Algo que desde la CEOS se ha valorado positivamente, pero “desde el punto de vista del desarrollo socio económico de la provincia, creemos que este servicio se debe mantener” y “no vincularlo sólo al turismo de nieve y a una época del año”. Este AVE de los fines de semana con destino Madrid hizo ayer su último viaje desde Huesca.
En estos términos se ha pronunciado el director general de CEOS, Salvador Cored, quien ha apuntado que “en la provincia de Huesca hay muchos atractivos turísticos y de viaje que deben también ser ofrecidos como destinos a los clientes y especialmente a los de Madrid que pueden llegar en AVE”.
De esta forma, Cored ha pedido que se mantenga el servicio especial del AVE que desde el mes de enero y durante los viernes y domingos ha cubierto el trayecto Huesca Madrid, coincidiendo con la temporada de nieve y que ha permitido a los viajeros no tener que hacer trasbordos o trayectos más largos de las dos horas y cuarto del servicio especial.
Por otra parte, Cored ha hecho un llamamiento para que se solucionen las continuas averías que sufre el AVE en Huesca, por las graves consecuencias que está ocasionando. El director de CEOS ha dicho que “casi cada semana hay un AVE que no puede salir de Huesca, por problemas de la maquinaria, y esto hay que solucionarlos”. Ha recordado que “recientemente, estuvimos con el secretario de estado de esta materia, con José Antonio Santano, y nos dijo que estaba prevista una inversión de 5 mil millones de euros en maquinaria y esperamos que nos pongan maquinaria nueva porque esto no puede ser”.