HUESCA
El Centro de Escucha de Cruz Blanca ha atenido a casi 70 personas este año
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la entidad pone el foco en una problemática urgente

Lucía Torner, psicóloga de Cruz Blanca Huesca
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la entidad pone el foco en una problemática urgente, de hecho en lo que llevamos de año 2025 se han atendido a cerca de 70 personas entre jóvenes y adultos.
De ello ha hablado la psicóloga de Cruz Blanca Huesca, Lucía Torner, quien ha apuntado que la mayoría de los atendidos no son jóvenes, pero “si son los que más llama la atención” y es que la población adolescente Está en un camino de irse reconociendo, buscando su identidad, se da importancia al reconocimiento de sus iguales, se trabaja la autoestima, se desarrolla habilidades de gestión emocional y social y les puede afectar mucho sentirse desplazados”.
Cruz Blanca organiza este jueves un cine fórum para visibilizar la problemática del suicidio y reflexionar sobre ello. Se proyectará el largometraje 'El estigma del silencio' y el cortometraje 'Lo que no se ve' a las 19,00 horas en el Teatro Olimpia de Huesca.
Cruz Blanca Huesca, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Huesca, continúa su compromiso social con un espacio de diálogo y encuentro a través del cine. En esta ocasión, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la entidad pone el foco en una problemática urgente y es que cada día, once personas se suicidan en España y más de doscientas lo intentan. Son “cifras que exigen una respuesta colectiva y una mirada sin prejuicios”, según la psicóloga de Cruz Blanca Huesca, Lucía Torner.
Para dar visibilidad, el Cine Fórum abordará el tema a través de la proyección de dos películas que invitan a la reflexión y al diálogo, contando para el coloquio con los directores de ambas películas y tres expertos en suicidio. Así, participarán Sergio Hernández, director del largometraje; María Algora, codirectora y protagonista del cortometraje; Mikel Bustamante, codirector del cortometraje y actor en películas como “Cinco Lobitos” o “Maixabel”; José Manuel Dolader, director de Radio Social "La Barandilla"; Alberto Hernández, psicólogo del Teléfono de la Esperanza en Aragón y Lucía Torner, psicóloga de Cruz Blanca Huesca, moderadora del coloquio.
Este encuentro permitirá compartir experiencias, herramientas y recursos para la prevención, así como fomentar una red de apoyo y escucha activa.
Las entradas están disponibles por 6 euros en la página web del Teatro Olimpia y también se pueden comprar en las taquillas del Teatro Olimpia en su horario habitual: de lunes a viernes, de 12:00 a 14:30 horas, y una hora y media antes de la sesión. Los beneficios de esta sesión se destinarán íntegramente a los programas y servicios que la entidad ofrece a las personas en situación de vulnerabilidad.