Un campo de trabajo arqueológico juvenil descubre la historia de Huesca
Una veintena de jóvenes de entre 15 y 25 años que estos días están descubriendo restos importantes en la iglesia de San Pedro de Huesca

La arqueóloga de la excavación Julia Justes explica el trabajo en San Pedro
Huesca - Publicado el
2 min lectura
Este proyecto se inició en 2018 a iniciativa de la pastoral de juventud de la Dióceis de Huesca junto a la comarca de la Hoya de Huesca. Un campo de trabajo que promueve la implicación ciudadana en la defensa, conocimiento y promoción del patrimonio histórico del territorio. La arqueóloga Julia Justes ha destacado que en esta campaña de apenas una semana se ha podido desentrañar el pasado de esta iglesia de San Pedro, una de las más antiguas de Huesca del S.XII, que muestra tres etapas
Lo más importante es uno de los muros que refleja la arquitectura de la historia de Huesca. Al menos restos de la Huesca romana, del siglo IX o X y otras posteriores
La excavación en San Pedro estará hasta el miércoles y hasta el viernes se trasladarán al entorno de la Catedral
Antes se dejará cubierta esta parte de la excavación en San Pedro que ha durado unos 7 dias a la espera de que pueda continuar
El trabajo lo realizan un grupo de una veintena de chavales de entre 15 y 25 años, la mayoría de Huesca, pero también llegados de otros puntos que participan en este campamento y que según Julia Justes trabajan con mucho entusiasmo
Ellos se han mostrado especialmente contentos con esta experiencia. Pablo Esparrach es uno de lo jóvenes veteranos y ha destacado busca repetir todos los años por el propio trabajo con el patrimonio y la convivencia

Excavación en San Pedro
Y Pablo Buisac, en su primer año, ha resaltado la importancia de este trabajo y aunque es un poco cansado también está muy contento con los resultados
La delegada de pastoral vocacional, infancia, juventud y universidad de la Diócesis de Huesca Isabel Ramós ha destacado la importancia de este campamento que ya lleva en marcha desde hace 7 años
La Comarca Hoya de Huesca se ha implicado desde 2019 en el desarrollo de sucesivos campos de trabajo arqueológicos en el entorno de la catedral de Huesca, colaborando no solo en la ampliación del conocimiento sobre la historia de este monumento y la ciudad, sino también en su repercusión sobre el conjunto del territorio comarcal. Así lo ha explicado la presidenta de la comarca de la Hoya, Mónica Soler
La participación de jóvenes en estos campos arqueológicos se considera crucial para despertar el interés por la historia y el patrimonio entre las nuevas generaciones.