La Policía Nacional detecta un grupo de delincuentes dedicado al robo en interior de domicilios particulares
El modus operandi de estas organizaciones consiste en seleccionar las viviendas, sobre todo en periodos vacacionales.

ctv-aue-cua
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una vez seleccionadas, las marcan con pequeños señuelos de plástico o hilos de pegamento, para comprobar si los moradores se encuentran fuera de la ciudad y así poder perpetrar el robo.
No siempre emplean marcaje de puertas, sino que llaman a interfonos con alguna excusa o bien escuchan a través de la puerta, incluso pueden llegar a desmontar la mirilla. En estos casos seleccionan el objetivo en el momento.
La policia nacional lanza una serie de consejos de seguridad para proteger las viviendas.
Al llegar a casa es importante inspeccionar las cerraduras y marcos de las puertas de tu vivienda o comunidad a fin de detectar alguno de los marcajes anteriormente referidos, sobre todo cuando llegues de tus vacaciones. Si observas algún marcaje en tu puerta, NO LO QUITES, llama al 091 y acudirá al lugar una patrulla de la Policía Nacional que realizará una requisa en tu inmueble y en el resto del vecindario. Del mismo modo, avisa a la Policía Nacional si encuentras la puerta del domicilio abierta o una ventana rota, resaltando que en estos casos NO DEBES ENTRAR EN CASA. Una pequeña inversión puede mejorar la seguridad de tu vivienda. Bombines con certificado de calidad, doble cerradura de diferentes tipos y marcas, mirillas electrónicas, alarmas de seguridad... Intenta, en la medida de lo posible, no dejar señales visibles de que la vivienda está desocupada, cuenta con algún vecino o alguien de confianza para que te recojan el correo. No cuentes ni subas fotos sobre tus vacaciones en las redes sociales mientras no estás en casa, hazlo al regresar al domicilio. Tanto los propietarios como el conserje de la comunidad tienen que deponer una atención especial a los accesos comunes al inmueble (puertas de acceso a trasteros, garaje, puerta de acceso del portal…). Dichos accesos deben permanecer cerrados siempre, dificultando la entrada a personas ajenas a la comunidad. Y si se observa cualquier daño o forzamiento en alguna de ellas, avisar a Policía Nacional a través del 091 o mediante la aplicación ALERTCOPS.
La colaboración ciudadana es fundamental para la seguridad de todos.