El Parque y Pedro J. Rubio deberán sortear las plazas al haber recibido más solicitides que vacantes ofrecen
Hoy finaliza el plazo de presentación de solicitudes para matricular a los niños de 3 años que se incorporan a Primero de Infantil

ctv-ncu-foto-escolar
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
A falta de conocer los datos del último día dentro del proceso de escolarización, en la capital oscense dos colegios públicos deberán realizar sorteo de plazas, tras haber recibido más solicitides que vacantes ofrecen, se trata del colegio El Parque y del Pedro J. Rubio.
Hoy finaliza el plazo de presentación de solicitudes para matricular a los niños de 3 años que se incorporan a Primero de Infantil y según los datos publicados por Educación hoy a las 9,00 horas, el colegio El Parque ha recibido 31 solicitides para 22 plazas vacantes y el colegio Pedro J Rubio ha recibido 61 solicitudes para 57 plazas vacantes. En el resto de colegios de la capital altoaragonesa, las plazas vacantes son más que las solicitudes recibidas. Unos datos que podrían verse algo alterados, ya que las familias disponen como último día de este jueves para presentar sus solicitudes, y los datos definitvos serán publicados por Educación.
El proceso de escolarización para el curso 2023/2024 comenzó el pasado 10 de marzo. El centro más demandado es el Pedro J. Rubio con 61 solicitudes; seguidos por Juan XIII con 42; Pirineos con 37; Salesinos y Sancho Ramírez con 35; Santa Ana con 34; El Parque con 31; Alcoraz con 28; Santa Rosa con 25; San Vicente con 22; San Viator con 20 y Pío XII con 7. Según estos datos contrastados con el número tpotal de plazas ofertadas, en este momento quedan vacantes 115 plazas, teniendo en centa que hay 13 solicitudes de más en los dos colegios en los que se tendrá que hacer sorteo.
El secretario general del sindicato de la enseñanza concertada FSIE, Ángel Morán, ha apuntado que este año el rirmo de solicitid de plazas ha sido lento, ya que de las 440 ofertadas, todavía hay más de 100 vacantes. “Todavía faltan plazas por solicitar, además con el proceso nuevo se puede reajustar, es decir, que haya padres que para evitar el sorteo decidan realizar una modificación en su solicitud primera y hagan un cambio a otro centro en el que vean que es más posible que su hijo tenga plaza”.
Por otra parte, ha señalado que los padres tienen varios condionantes para elegir el centro escolar para sus hijos y que en el caso de los centros concertados, la tendencia de los últimos años ha subido. “Los padres en este primer momento de escolarización tienen una buena percepción de lo qué es la escuela concertada” y “para una familia es muy importante tener en cuenta que está escolarizando en el año 2023 y se pone ya en el año 2036 que son los 13 años de escolarización obligatoria, por lo que entran en juego muchas coasas, como los equipos humanos o su continuidad, entre otros”.
Tras el período para presentar las peticiones de plaza escolar, el día 23 de marzo se publicará el listado de solicitudes baremadas y, tras el período de reclamaciones, el viernes 29 de marzo se procederá al sorteo público para dirimir empates. Las listas definitivas de niños admitidos en cada colegio se darán a conocer el 17 de abril.



